
El pico fue a las 14.50 de este lunes, con una demanda de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.
El pico fue a las 14.50 de este lunes, con una demanda de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.
Por razones personales, Hugo Marcucci dejará la titularidad de la Empresa Provincial de la Energía. Su lugar será ocupado por quien hasta el momento se desempeñaba al frente de ASSA, Anahí Rodríguez. Al frente de la empresa de Aguas quedará Renata Ghilott
La Empresa Provincial de la Energía pidió el viernes un aumento del 24,8% en las tarifas eléctricas a partir del 1º de enero de 2025
El Gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo la matriz energética de cara a la temporada de verano. Asegurará la generación de 100 megas de potencia en Rafaela, Tostado, Venado Tuerto, Ceres y Rufino.
Entre ellas figuran Aguas Santafesinas S.A., Litoral Gas y la Empresa Provincial de Energía
Se realizará a través de un concurso de ingresos con convocatoria abierta a postulantes externos. La convocatoria debe responder a una necesidad organizacional y no solo a la existencia de una vacante.
El objetivo de la actividad fue fortalecer el vínculo entre las cooperativas y el Estado, reconociendo el rol que juegan en la modernización del sistema eléctrico.
Las inspecciones se realizaron en zonas comerciales e industriales de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Se supervisaron más de 22 mil suministros en el bimestre agosto-septiembre. Sólo en Rosario, la tasa de detección de irregularidades supera el 40 %.
A las 20.45 del miércoles, el consumo marcó 2.148,51 MW, superando la marca de invierno para un día hábil que se había anotado el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW.
Desde la Secretaría de Energía de la Provincia informaron que los usuarios tienen tiempo de completar la inscripción hasta el 31 de julio. Qué datos son necesarios y cómo solicitarlo.
Tal como se había advertido, los venadenses se encontraron con los notables incrementos
Apoyanos con un cafecito y ganá!
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento