
Investigación conjunta del CONICET y las universidades de Río Cuarto y Córdoba
Miles de usuarios reportaron a nivel mundial tener problemas este sábado 12 de abril con el servicio de mensajería instantánea WhatsApp.
Como refleja el sitio web Downdetector, desde la mañana se registran múltiples inconvenientes con la aplicación solo en Argentina.
De los errores reportados, más del 86% señaló que no podían enviar mensajes desde la aplicación, mientras que un 5% reportó problemas con la conexión del servidor. El 8% restante tenía inconvenientes con la aplicación directamente.
Como suele ocurrir en estos casos, los usuarios se dirigieron a la red social de X para expresar sus problemas con la plataforma de mensajería. Según los primeros reportes, las fallas son a nivel global y afectan principalmente al envío de mensajes dentro de grupos.
Fue así que se convirtió en tendencia en cuestión de pocos minutos 'WhatsApp down', tras las primeras fallas registradas en diferentes países del mundo.
Se cayó WhatsApp: cuándo se restablece el servicio
Desde Meta, la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, no ha habido una información oficial sobre el origen de esta falla ni su duración.
Generalmente, en anteriores ocasiones, el problema ha durado un par de horas hasta que pudo ser solucionado en su totalidad. En esos casos, los usuarios recurrieron a servicios de mensajería alternativos como Telegram.
WhatsApp caído: qué servicios de mensajería alternativos hay
Telegram. Es una de las alternativas más populares a WhatsApp. Entre sus características destacan los chats en la nube, los canales de difusión, los stickers animados y una versión web que funciona sin necesidad de mantener el teléfono conectado. Su sistema de seguridad con cifrado y la opción de crear chats secretos la convierten en una elección atractiva para quienes buscan mayor privacidad.
Facebook Messenger e Instagram Direct. Ambas aplicaciones de Meta son una opción práctica cuando WhatsApp no está disponible. Messenger es ideal para quienes ya utilizan Facebook, mientras que Instagram Direct facilita la comunicación con amigos y seguidores dentro de la plataforma.
Google Messages y Apple iMessage. Estas aplicaciones de mensajería integradas en Android o iPhone ofrecen funciones avanzadas cuando se utilizan entre dispositivos compatibles. Google Messages permite el envío de mensajes RCS con mayor calidad multimedia, mientras que iMessage incorpora opciones como reacciones, stickers y cifrado en los chats entre usuarios de Apple.
Discord. Aunque su uso es más común en comunidades de videojuegos, Discord es una plataforma versátil que permite la comunicación mediante texto, voz y video. Resulta ideal para grupos de trabajo o amigos que buscan un entorno más organizado para conversar.
Signal. Reconocida por su alto nivel de privacidad, Signal es una aplicación recomendada por expertos en seguridad. Implementa un cifrado de extremo a extremo y evita recopilar metadatos de los usuarios. Su interfaz es intuitiva y ofrece herramientas como mensajes autodestructibles y llamadas de voz y video con altos estándares de seguridad.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Investigación conjunta del CONICET y las universidades de Río Cuarto y Córdoba
Sería para "priorizar la libertad de expresión". El CEO y fundador de Meta anunció que trabajarán junto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir la censura y garantizar la libertad en todas sus plataformas.
Las estafas más comunes se dan con tarjetas de crédito y ciberdelitos vinculados a cajas de ahorro y cuentas corrientes
Afectan principalmente a fintech, bancos y plataformas de pago, pero se están extendiendo a otros sectores. Combinan tecnología con ingeniería social.
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento