
Aumento de hasta el 300% en la boleta de la luz en Venado Tuerto
Tal como se había advertido, los venadenses se encontraron con los notables incrementos
Regionales

El gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto, Alberto Corradini explicó que las fuertes subas del servicio de luz se deben al aumento de los precios mayoristas de la energía que fijó Nación en febrero y a la aplicación de una actualización por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en el mes de marzo.
Si bien se venía advirtiendo sobre este incremento, incluso hace algunas semanas se ofreció una conferencia de prensa para informar lo que iba a suceder, muchos vecinos no dejaron de sorprenderse al recibir la factura, donde los montos que deberán abonar los primeros días de mayo duplican y hasta triplican al mes anterior con consumos similares.
“No se trata de un aumento, sino de un traslado de costos. A la Cooperativa no le queda más remedio que extender estas modificaciones a los usuarios. Algo similar está ocurriendo en todas las ciudades del país, incluso en otras los incrementos fueron aún mayores a los aplicados en Venado Tuerto”, explicó Corradini.
Lo cierto es que estas subas llegan al 300 por ciento, dependiendo del consumo. “Fueron inoportunos estos aumentos, no sólo porque se aplicaron en meses del año donde el consumo ha sido muy superior, incluso mayor al año pasado, superando los 22 millones de kv, sino porque fueron consecutivos”. Y añadió: “Si bien la actualización de la EPE estaba aprobada desde la administración provincial anterior, haciendo la audiencia pública correspondiente, se decidió avanzar en un momento donde el impacto en el bolsillo terminó siendo mayor”.
“Esta es una realidad que a la Cooperativa no la favorece en los más mínimo, es más se establecieron plazos de pago a la EPE menores, impidiendo obtener lo facturado por nosotros; además de tener que poner la cara frente a los usuarios”, continuó el funcionario técnico.
“Tenemos que saber que se vienen meses muy duros. El consejo que les puedo dar es que se ahorre energía, que se use lo esencial, ya que, para el mes de mayo, cambiaría nuevamente el precio mayorista, la actualización es trimestral, aunque aún no sabemos cómo se va a aplicar. Tenemos que entender que la situación es muy complicada para todos y en especial para la gente que le cuesta llegar a fin de mes”, enfatizó.
Sur24
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.


En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento

