
El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos
"El salario real promedio de la economía hoy está en los 1100 dólares y no en los 300 que nos habían dejado en diciembre de 2023", sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni en su última conferencia de prensa.
PolíticaEn la última conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni echó leña al fuego, asegurando que "conceptualmente, el salario mínimo es un error porque hay personas dispuestas a trabajar por menos".
Ante la consulta de fijar el salario en $279.718, tras la frustrada reunión del Consejo del Salario, Adordi recalcó que es el "Salario Mínimo que (el Gobierno) cree acorde". Y fue más aún su impresión: es que calificó como "razonable" al número fijado para diciembre con incrementos mensuales escalonados hasta marzo del año que viene.
En línea con el presidente Javier Milei, el portavoz insistió que el SMVM "mejoró en dólares", luego del aumento por decreto de $8.147 para este 2025. Palabras que no dejaron satisfechos a los periodistas presentes. Además, insistió con que “el salario real promedio de la economía está en los U$S 1.100".
"No traje la comparativa de poder adquisitivo, pero lo que quiero referir es que somos razonables cuando no se ponen de acuerdo y nos toca laudar y que esto mejora en dólares el Salario Mínimo, Vital y Móvil de un trabajador (...) Con respecto al salario mínimo, cuando laudamos es porque consideramos que entre las posturas que hay, entre empresarios y sindicatos, es un número razonable, ni más ni menos que eso", insistió.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.