
El gobernador comenzó a reunirse con reformadores de los diferentes espacios políticos
El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos
PolíticaLas PASO del domingo 13 de abril dejaron como primer dato contundente en la ciudad de Rufino un histórico abstencionismo. Apenas el 48,5% de los habilitados para emitir sufragio se acercaron a ejercer tal derecho. Eso se traduce en 7607 votantes, cuando el promedio en los últimos años ha sido de alrededor de 10000.
Respecto a los resultados, en la interna de Unidos se impuso Belén Arambel con 3.268 votos contra 1.507 de Maximiliano Correa, lo cual implica que en las generales del 29 de junio, Creo ocupará los dos primeros lugares ya que la diferencia permite que Francisco Carballeira ocupe el segundo lugar.
En la interna libertaria, Maximiliano Peroni (Las Fuerzas del Cielo) superó a Maximiliano Belmúdez (La Batalla Cultural) por 581 a 398 votos, por lo que el segundo lugar será ocupado por este último espacio aunque por la paridad de género en lugar de Belmúdez irá Eliana Torres.
Fuera de internas, Angelina Rivero (Más para Santa Fe) obtuvo 936 votos; Christian San Martín (Construir Lo Nuevo), 643.
Además hubo 274 votos en blanco y 508 nulos, sumando en términos porcentuales el 9,8%. Es otro dato a tener en cuenta ya que duplica los registros de las elecciones más recientes.
Por supuesto, queda mucho por analizar teniendo en cuenta el alto porcentaje de ausentismo, los votos anulados y blancos y que sucederá con los votos hacia quienes perdieron en sus internas ya que sumado esos números podrín definir hacia donde iría la tercera banca legislativa; ya que todo parece indicar que dos de ellas quedarían para Unidos debido a la diferencia con el resto de los candidatos.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
El gobernador comenzó a reunirse con reformadores de los diferentes espacios políticos
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.