
Bloquearon más de mil sitios web de apuestas ilegales
Con el fin de prevenir y combatir la ludopatía infantil, el Ente Nacional de Comunicaciones, ya facilitó el bloqueo de más de mil páginas de estos sitios que fomenta la adicción a los niños y jóvenes.
Nacionales

Más de mil páginas web de apuestas ilegales fueron bloqueadas por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), con el objetivo de prevenir y combatir la ludopatía infantil. Además, señalaron que «tenemos el compromiso de trabajar articuladamente con otros organismos para prevenir el desarrollo de estas plataformas ilegales».
El ENACOM, que depende de la Jefatura de Gabinete de la Nación, ya facilitó el bloqueo de más de mil páginas web de apuestas online ilegales. Así lo afirmaron este martes el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua; y el interventor del Ente, Juan Martín Ozores, instruidos por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En este sentido, Genua afirmó que «la adicción al juego online en niños y adolescentes es un flagelo que se produce al amparo de sitios web que promueven las apuestas ilegales», al tiempo que agregó: «Tenemos el compromiso de trabajar articuladamente con otros organismos para prevenir el desarrollo de estas plataformas ilegales«.
Por su parte, Ozores consideró que cuando llega al ENACOM un oficio judicial que solicita el bloqueo del acceso a los sitios de apuestas ilegales, informan inmediatamente a las empresas proveedoras de Internet para que lo implementen.
En este sentido, Ozores se mostró dispuesto a colaborar para enfrentar esta problemática. “Nos reunimos con diferentes instituciones y organismos para sumarnos a la lucha contra este flagelo. Desde ENACOM queremos que todos los argentinos sean libres de elegir a qué plataformas, apps y páginas web acceder, pero en un marco de legalidad y de responsabilidad para resguardar la salud de niños y adolescentes”, concluyó.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Ya en 1978 habían admitido que la cifra de muertos y desaparecidos era de alrededor de 22000 según documentos desclasificados por el Dpto. de Estado norteamericano


Desde la Defensoría del Pueblo alertaron sobre estas maniobras delictivas, en las que envían links muy parecidos a los del organismo para obtener datos.





En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento




El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

