
Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2025
El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar de febrero a diciembre de 2025 en espacios culturales y museos de Santa Fe, Cayastá, Rincón, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez.
Regionales

El Ministerio de Cultura de la Provincia convoca a interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2025, que se desarrollarán en 24 espacios y museos de las ciudades de Santa Fe, Rincón, Cayastá, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez.
El período de inscripción se extiende desde este lunes 25 de noviembre al 9 de diciembre. Los interesados deben completar el formulario de inscripción online en www.residenciasculturales.gob.ar.
Las Residencias Culturales son una práctica de formación de diez meses de duración, con asignación económica estímulo, dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. Los residentes son quienes propician el juego, la convivencia y el acceso a los diferentes lenguajes culturales.
Residentes
Se seleccionarán 200 residentes para los siguientes espacios y museos:
* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.
* Rincón: Sapukay - La Casa de Fernando Birri.
* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe La Vieja”.
* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.
* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.
* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritus.
Inscripciones
El período de inscripción va del 25 de noviembre al 9 de diciembre. La residencia tendrá lugar durante 10 meses, de febrero a diciembre de 2025.
Se pueden inscribir todas aquellas personas de entre 18 y 25 años de edad, que no hayan realizado ninguna residencia cultural anteriormente y que cumplan con los siguientes requisitos:
* Tener título secundario, o ser alumna o alumno regular de educación secundaria.
* Residir en la provincia de Santa Fe.
* Firmar el formulario de inscripción.
* Disponibilidad horaria.
Los interesados deberán completar el formulario de inscripción online en www.residenciasculturales.gob.ar. Dicho formulario deberá imprimirse, firmarse y junto al rótulo colocar en un sobre.
El formulario deberá ir acompañado de todas las constancias o fotocopias que acrediten lo declarado. También se deberá acompañar una copia del currículum vitae, una fotocopia del título secundario o constancia de alumno regular y del DNI.
La documentación requerida deberá ser presentada de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en los siguientes espacios:
* Ciudad de Santa Fe: Casa Echagüe (San Martín 1642)
* Ciudad de Rosario: Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, oficina de Recursos Humanos, 5° piso)
Los documentos de la convocatoria, las preguntas frecuentes y el formulario de inscripción están disponibles en www.residenciasculturales.gob.ar
Práctica, cultura y formación
Cabe recordar que comenzaron a implementarse en 2013 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, y El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Luego fueron incorporándose otros espacios y museos en diferentes puntos de la provincia.
La residencia es una práctica a desarrollarse en el marco de un proyecto cultural, pedagógico y social que busca promover vínculos y sucesos colectivos a través de experiencias que combinan las artes y los oficios, el trabajo y el juego, la ciencia con la vida cotidiana y los conceptos en espacios pensados para grandes y chicos.
La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento



El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

