
El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos
Los equipos se encuentran en Tortuguitas
PolíticaEn medio de un contexto de ajuste a las universidades y una creciente polémica en el ámbito educativo, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica por la retención de 20 mil computadoras destinadas a estudiantes universitarios. Según informó La Política Online, desde diciembre de 2023, estas netbooks, que fueron prestadas al Correo Argentino para la transmisión de telegramas electorales y luego devueltas, permanecen almacenadas en un depósito en Tortuguitas sin recibir instrucciones para su distribución.
El origen de estas computadoras se remonta a la gestión de Alberto Fernández, que adquirió en dos tandas un total de 20 mil netbooks para un programa de conectividad dirigido a 57 universidades nacionales. Sin embargo, solo se entregaron a cuatro universidades.
Posteriormente, el Correo Argentino solicitó las netbooks en comodato para utilizar en la transmisión de telegramas durante las elecciones de 2023, con el compromiso de devolverlas formateadas para los estudiantes universitarios. Según LPO, aunque el Correo cumplió con el convenio, las computadoras siguen sin ser distribuidas.
El caso de las netbooks almacenadas en Tortuguitas no es un incidente aislado. La ministra Pettovello ya se encuentra en medio de otro escándalo relacionado con la retención de alimentos destinados a comedores. Esta acumulación de problemas ha generado una creciente presión sobre su gestión y ha puesto en evidencia la parálisis administrativa que afecta al ministerio más grande del gobierno de Javier Milei.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos