

Con el aumento sostenido que vienen teniendo las facturas de los servicios en la Argentina cada vez más usuarios están ajustando sus gastos y a la vez están viendo como pedir el subsidio de luz y gas para abaratar costos en las boletas que les llegan todos los meses.
Un dato a tener en cuenta es que los subsidios a la energía eléctrica y al gas de red que otorga el Estado Nacional están destinados a los hogares ingresos bajos y medios de la Argentina, por lo que no todas las personas que habitan el país están en condiciones de solicitarlos.
El costo de realizar el trámite para solicitar los subsidios energéticos en la Argentina es gratuito y lo primero que se debe realizar es ingresar a argentina.gob.ar/subsidios e inscribirse al RASE (Registro de Acceso a los subsidios a la Energía).
Luego, se piden los siguientes datos al usuario:
Ultimo ejemplar del DNI del solicitante
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Una dirección de correo electrónico
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red
Algunos aspectos a destacar es que cualquier usuario de los servicios energéticos puede solicitar el subsidio y que no es necesario que el mismo llegue a su nombre en caso de no ser propietario. Esta salvedad está estipulada por el estado nacional debido a que muchas personas alquilan viviendas en la Argentina.
En ese caso se debe colocar el nombre del inquilino en la solicitud, su DNI, CUIL, la dirección que está habitando y el número de medidor que posee en su vivienda.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.




El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 3 de febrero hasta el viernes 7.




En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento



El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

