
Confirman casos autóctonos de Dengue y 2 de Encefalomielitis Equina en Santa Fe
Continúan los operativos desde el Ministerio de Salud junto a municipios y comunas
Regionales

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que en la última semana se confirmaron nueve casos autóctonos de dengue con los que suman 21 desde el pasado mes de noviembre y en cuanto a la Encefalitis Equina del Oeste, se registraron dos nuevos casos en humanos con lo que suman ocho.
Los casos autóctonos de dengue se detectaron en las ciudades de Rosario, Tostado, Florencia, El Trébol, Santa Fe, Arroyo Seco, Malabrigo y Gálvez, indicó la cartera sanitaria provincial.
También siguen registrándose nuevos casos con antecedente de viaje a otras provincias del país con circulación de esta enfermedad, provenientes de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, por lo que se recomienda reforzar las medidas de prevención a la población que se traslade a estas zonas.
En total, desde noviembre a la fecha se detectaron un total de 120 casos -entre importados y autóctonos- aunque ninguno fue de gravedad, afirmaron.
En ese sentido, detallaron que los serotipos detectados continúan siendo DEN-1 y DEN-2.
Con respecto a la enfermedad vírica Chikungunya, también transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, se notificaron a la fecha tres casos autóctonos -todos en Rosario- y otros dos con antecedentes de viaje.
En todos los casos los equipos del Ministerio de Salud continúan trabajando de manera articulada junto a municipios y comunas en los correspondientes operativos de bloqueo y en la difusión de las formas de prevención.
Sobre la situación epidemiológica de Encefalitis Equina del Oeste en humanos, el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación informó que en la última semana se detectaron nueve casos más en todo el país.
De esta manera, desde el 28 de noviembre pasado, cuando se inició la vigilancia epidemiológica, suman 21 los casos confirmados de personas contagiadas a nivel nacional.
En este sentido, se destaca que la totalidad de los casos tienen antecedentes epidemiológicos asociados a la ruralidad, es decir, vivir, trabajar o desempeñar actividades recreativas en ese medio.
En la provincia de Santa Fe se confirmaron dos casos más, sumando un total de ocho.
De esos pacientes, uno de ellos -que presentaba comorbilidades- falleció la semana pasada, en tanto una persona continúa internada, y a las demás se les realiza un seguimiento ambulatorio.
Respecto de esta enfermedad, como prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos.
Ante la presencia de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, dolores musculares, confusión y encefalitis, se recomienda realizar la consulta médica pertinente.
Con la Gente
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento



El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

