
Podrían emitir billetes de hasta $50.000
Como consecuencia de la inflación en marzo podrían lanzarse
Nacionales

El Banco Central avanzará en un cambio de política que prevé poner en circulación billetes de denominaciones más altas para acompañar el ritmo de la acelerada inflación.
El equipo económico de Milei ya les confirmó la decisión a los bancos comerciales y se espera que sean diseñadas e impresas nuevas versiones del papel moneda argentino. Aunque primero circuló la versión de que los nuevos billetes serían de $5 mil y $10 mil, ya se habla de los de $10 mil y $50 mil, relacionado con el ritmo de la inflación.
Hasta ahora, el billete de mayor denominación es el de $2 mil, que fue emitido durante la presidencia de Alberto Fernández. Sin embargo, ahora hay una mirada distinta: la intención es que circulen billetes de denominación más alta para no entorpecer el funcionamiento de operaciones.
Así, el Central aún no confirmó públicamente la medida, pero la emisión de la nueva camada de pesos podría realizarse en marzo próximo.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Ya en 1978 habían admitido que la cifra de muertos y desaparecidos era de alrededor de 22000 según documentos desclasificados por el Dpto. de Estado norteamericano


Desde la Defensoría del Pueblo alertaron sobre estas maniobras delictivas, en las que envían links muy parecidos a los del organismo para obtener datos.





En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento




El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

