
La ASSAL advierte sobre la Triquinosis
La agencia provincial se seguridad alimentaria pide intensificar controles tras la aparición de casos en Córdoba
Regionales

En virtud de los casos de triquinosis recientemente detectados en la localidad de Marcos Juárez, Córdoba, en el que están siendo afectadas personas que consumieron productos no seguros que contienen carne de cerdo, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) emitió un comunicado para recordar a toda la población las medidas de prevención.
“Si consumís comprá los productos cárnicos (y cualquier otro alimento) en lugares habilitados; evitá comprar productos en redes sociales o de venta ambulante; verificá siempre que la información del rótulo o etiqueta del producto sea completa; cociná completamente la carne”, indicaron desde la Agencia.
Y agregaron: “Si elaborás productos para consumo propio utilizá carne de establecimientos habilitados o que haya sido analizada; si tenés una carnicería, fábrica de chacinados o despostaderos, proveete de establecimientos habilitados”.
También el mensaje está dirigido para quienes faenan: “Si realizás una faena familiar, analizá la carne en un laboratorio y no la consumas antes de recibir el resultado negativo del mismo (en la provincia existen laboratorios donde podés enviar muestras de carne para consumo propio)”.
Cabe recordar que los frigoríficos o mataderos para faena comercial deben estar autorizados y proveerse sólo de criaderos habilitados.
Por último indicaron: “Si criás, hacelo bajo las condiciones higiénico y sanitarias adecuadas; Cercá el corral en donde se crían los cerdos; no los alimentes con basura ni con desechos cárnicos crudos; controlá la presencia de roedores y otras plagas en el criadero; eliminá de los corrales los animales muertos”.
Es importante recordar que los métodos de secado, salazón y ahumado, no eliminan el parásito y que los síntomas pueden aparecer entre los 5 y los 60 días posteriores a la ingestión del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal. “La seguridad de los alimentos es responsabilidad de todos los actores involucrados en su elaboración, desde la producción hasta el consumo”, sentenciaron.
Para más información pueden ingresar a https://www.assal.gov.ar/eta/triquinosis
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento



El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

