
Más de 60 choferes de la SeLIAR 107 recibieron una capacitación para jerarquizar su rol como integrantes de las unidades de emergencia. La instancia profundizó la formación que se inició en 2024 con un curso integral.
Más de 60 choferes de la SeLIAR 107 recibieron una capacitación para jerarquizar su rol como integrantes de las unidades de emergencia. La instancia profundizó la formación que se inició en 2024 con un curso integral.
El Gobierno de Santa Fe comenzó con la entrega de recursos en el marco del programa Objetivo Dengue. “Hicimos un trabajo inédito, que va de la mano de la evaluación diaria del desarrollo de la enfermedad”, aseguró la ministra Silvia Ciancio.
La actividad fue organizada por los ministerios de Salud; de Justicia y Seguridad; y de Trabajo.
Ante la decisión de cerrar servicios esenciales del efector nacional, los ministerios de Salud de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, manifestaron su preocupación por los derechos de usuarios y la situación del equipo de salud.
Desde el Gobierno de Santa Fe confirmaron que se colocaron dispositivos sensores en 10 localidades donde “desde fines de la semana pasada ya se detectó que el vector está”.
La Agencia Provincial de Control del Cáncer organiza jornadas de concientización sobre la importancia de realizar controles periódicos y cuáles son los servicios que brinda la salud pública de manera gratuita.
Lo confirmó el gobierno, que ya había perdido dos funcionarios de ese rango desde la asunción de Milei. Se informó que se debe a "motivos estrictamente personales"
“Hoy estamos vacunando a los que nos cuidan. El plan continúa implementándose en el norte, en Santa Fe, en Rosario y en Rafaela”, señaló la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi. En este caso la población objetivo es entre los 20 y 39 años.
Será segmentada, focalizada, progresiva y dinámica. En una primera etapa se colocarán las dosis a jóvenes de entre 15 y 19 años que residan en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
El Ministerio de Salud realiza actividades de capacitación y reconocimiento al personal que lleva adelante la estrategia de inmunización en todo el territorio santafesino.
Lo dijo la directora de Promoción y Prevención del ministerio provincial, Analía Chumpitaz, a partir de situaciones conocidas este martes en las que se trabajó en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación y el sector privado.
El monto abarca compras para garantizar el acceso a insumos para el segundo semestre de 2024. Este lunes se realizó la licitación para la compra de preservativos y anticonceptivos inyectables por unos $ 872 millones.
Apoyanos con un cafecito y ganá!
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
En la entrega de los fondos, el intendente Lattanzi se comprometió a adquirir tres micros para los viajes de las instituciones
Falleció el 26 de marzo a los 59 años - Domicilio: Independencia 865