
Provincia destaca el trabajo de equipos de vacunación en las Regiones de Salud
El Ministerio de Salud realiza actividades de capacitación y reconocimiento al personal que lleva adelante la estrategia de inmunización en todo el territorio santafesino.
Regionales

Cada 26 de agosto, desde el año 2019, se conmemora el Día Nacional del Vacunador. La fecha coincide con el nacimiento del Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis; y es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de vacunadores y vacunadoras por la tarea que realizan.
Al respecto, la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, señaló que la fecha se celebra de manera especial en Santa Fe “para visibilizar el trabajo, el compromiso y la entrega que tienen las vacunadoras y los vacunadores para capacitarse, pensar en nuevas estrategias, hacer amigable la vacunación y llevar adelante la búsqueda activa de santafesinos de todas las edades que necesitan vacunarse. Queremos lograr una comunidad protegida y por eso cada vacunador y vacunadora tiene un rol especial”.
Por su parte, la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la provincia, Gabriela Clementz, detalló que en lo que va de 2024, los equipos de vacunación llevan realizadas 1.783 actividades en efectores y las llamadas “extramuros” que se realizaron en geriátricos, dependencias estatales, instituciones, espacios públicos, entre otras. En esos contextos, fuera de los centros de salud y hospitales, se brindaron 63.324 dosis de distintas vacunas.
“El trabajo extramuros realizado por los equipos a lo largo de estos meses es fundamental porque es parte de la estrategia para facilitar el acceso a vacunación, con la búsqueda activa y la planificación de actividades, operativos y campañas específicas”, señaló.
En esa línea, recordó algunos hitos de estos meses, como las postas que se integraron al Operativo Verano, y la Semana de Vacunación de las Américas, durante el mes de abril, a partir de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Por otra parte, se trabajó en la participación y el acercamiento a los geriátricos de la ciudad de Rosario y de Santa Fe para vacunar a residentes y a todo el equipo de trabajo; y se realizó vacunación domiciliaria a pacientes electrodependientes. Los equipos también participan en encuentros como las Ferias de Salud; y Santa Fe Acá, el programa de cercanía del gobierno provincial que esta semana sumó un nuevo dispositivo pensado para escuelas, en el que se completan esquemas en niños y niñas.
Entre otras acciones, se destaca que el Ministerio suscribió convenios con organizaciones gremiales, instituciones y empresas. A partir de esos acuerdos, el Programa Ampliado de Inmunización organizó jornadas de vacunación para completar esquemas del Calendario Nacional; especialmente, en el marco de la Campaña provincial “Vacunate”, en la que se reforzó la estrategia para prevenir las formas graves de las enfermedades respiratorias.
En las cinco Regiones
Durante este mes se realizarán tres encuentros de reconocimiento y capacitación en temas planteados por los propios equipos para compartir desafíos de su tarea y relatos de experiencias. El primero fue en el Cemafé para equipos de la Región Centro-Norte (Rafaela, Reconquista y Santa Fe); el segundo fue este lunes en Rosario, en coincidencia con la conmemoración; y el viernes 6 de septiembre, en Venado Tuerto.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros



Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.


En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento

