
Investigación conjunta del CONICET y las universidades de Río Cuarto y Córdoba
Algunos usuarios de WhatsApp Web denunciaron que, al utilizar esta plataforma de mensajería, observaron durante unos segundos mensajes que no estaban dirigidos a ellos. La empresa Meta aún no brindó información oficial sobre esta posible falla en la privacidad y se desconoce si la situación ya fue reportada formalmente a las autoridades.
De esto se hicieron eco algunos medios regionales, como el diario digital Conclusión de Rosaio a través de comentarios que usuarios le hicieron llegar quienes al usar la aplicación en sus computadoras, vieron en el apartado mensajes algunos contenidos que no estaban dirigidos a ellos y que ya aparecían como abiertos o leídos. Por cuestión de un segundo, pudieron leer saludos de cumpleaños o el aviso de que les habían enviado una fotografía, pero al hacer “click” en la conversación, colocándose ésta sobre la pantalla central, el mensaje desaparecía.
Como esta situación irregular no se reportó formalmente, aún no se sabe si se trata de una falla en el sistema que reflota mensajes antiguos o si en verdad es una filtración de conversaciones privadas a terceros.
Esto puede deberse a una falla en la seguridad del sistema y no necesariamente un hackeo. En el caso de la ciudad de Rufino no hemos recibido ni leído casos al respecto pero si podemos señalar a título personal el caso de una conversación que iba dirigida a otra persona y cuando ingresamos a la misma, aparece la original enviada a nosotros.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Investigación conjunta del CONICET y las universidades de Río Cuarto y Córdoba
Sería para "priorizar la libertad de expresión". El CEO y fundador de Meta anunció que trabajarán junto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir la censura y garantizar la libertad en todas sus plataformas.
Las estafas más comunes se dan con tarjetas de crédito y ciberdelitos vinculados a cajas de ahorro y cuentas corrientes
Afectan principalmente a fintech, bancos y plataformas de pago, pero se están extendiendo a otros sectores. Combinan tecnología con ingeniería social.
Tras instancias locales, regionales y provinciales, fueron seleccionados 15 trabajos de un total de 800 proyectos presentados.
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
En la entrega de los fondos, el intendente Lattanzi se comprometió a adquirir tres micros para los viajes de las instituciones
Falleció el 26 de marzo a los 59 años - Domicilio: Independencia 865