
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La diputada provincial Claudia Balagué presentó un proyecto denominado Sistema Alimentario Integral ante la situación económica que viven millones y en especial los niños en Argentina.
"Hace unos días, un estudio nos puso en aviso sobre la situación de millones de niños y niñas que viven en la pobreza y, lo más acuciante aún, que muchos se van a dormir habiéndose saltado una comida", expresó la legisladora del Frente Amplio por la Soberanía.
"Es inadmisible permanecer indiferentes ante una situación tan dolorosa, por lo cual, desde la legislatura, estamos presentando el “Sistema Alimentario Integral”". Y luego brindó algunos detalles del mismo: "Este proyecto busca garantizar el acceso a la alimentación saludable y adecuada a los y las habitantes de la provincia mediante un sistema transformador de los procesos de producción, almacenaje, distribución, comercialización, servicios y consumos que fortalezcan a las economías regionales y locales".
Balagué culminó: "Asegurar la alimentación sana, adecuada, desde una perspectiva sostenible es la mejor forma de alcanzar la soberanía alimentaria, y hacia allí queremos ir".
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
El legislador del FAS propone la recuperación del Banco Santa Fe, derechos laborales y de la niñez, fomento de la agroecología, entre otros
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento