
3 salarios mínimos y medio para no ser pobre
El último informe del Indec sostuvo que la canasta básica alimentaria se ubicó por encima de los 125 mil pesos, ubicando la línea de la indigencia en medio sueldo mínimo.
Economía

El registro de la canasta básica total (CBT), que informa cuánto necesita una persona para no ser pobre, apuntó que durante el mes de mayo, la variación de la CBT fue de 2,8%, mientras que la suba de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 3,7%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 60,8% y 71,7% respectivamente, y ambas sumaron 290,7% de variación interanual.
La línea de la pobreza fue ubicada en $275.518 para un adulto promedio en mayo, mientras que la CBA que indica la línea de la indigencia es de $125.235. En el mes de mayo, la última actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil ubicó el ingreso más bajo aceptado por la secretaría de Trabajo en $234.315,12.
Así las cosas, una familia tipo necesitó 3,6 salarios mínimos para no caer en la pobreza, mientras que un adulto no llega a cubrir la canasta básica total con sólo un ingreso mínimo.
Un hogar de 3 habitantes necesitó $677.774 para no caer en la pobreza, mientras que esa misma familia necesitó $308.079 para cubrir la canasta básica alimentaria.
En esa misma línea, un hogar tipo de cuatro personas, compuesta por una pareja adulta y dos menores debio llegar a los $851.351 para no ser pobres, a la vez que la línea la indigencia fue de $386.978 para este tipo de hogares.
Una familia de cinco personas -dos adultos y tres menores- requirieron $895.434 para no ser pobres, mientras que la indigencia para este tipo de hogar se ubicó en $407.015.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.




El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 3 de febrero hasta el viernes 7.




En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento



El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

