
ASSA avanza con los trabajos para mejorar el suministro de agua potable en Rufino
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
El denunciante Pablo Salum aseguró en su presentación ante la Justicia Federal que se incurre en varias violaciones del Código Penal. En la denuncia también figuran otros funcionarios locales como Carolina Labayru y Sebastián Chale.
SociedadEl intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro fueron denunciados ante la Justicia Federal por promover actividades de la sanadora Leda Bergonzi haciendo uso de fondos públicos.
Salum fue víctima de abuso a los 14 años cuando estaba en la “Escuela de Yoga Buenos Aires”, una secta desbaratada hace dos años con base en la Argentina, pero que también operaba en Estados Unidos. Además, es fundador de “Red LibreMentes”, dedicada a la Lucha contra las organizaciones coercitivas.
Además del intendente y el gobernador, en la denuncia también figuran autoridades locales como Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión de la Ciudadanía, y Sebastián Chale, secretario de Gobierno de Rosario. La presentación también está dirigida al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, a medios de comunicación y al cura Medard Kahindo Vyangavo.
“Es inaceptable que esta persona (Bergonzi) continúe impunemente tomándose fotos con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela”, publicó Salum en sus redes sociales.
Y agregó: “Es inaceptable que tengamos individuos en posiciones de poder que se asocien con estas mafias criminales que abusan de los sectores más vulnerables, aquellos que más necesitan la ayuda del Estado. ¿Por qué no se les brinda asistencia social, cobertura de salud, medicamentos? Es sencillo recurrir a un delincuente que promete resolver todos los problemas simplemente extendiendo la mano. Se requiere una gran falta de ética para llevar a cabo tal acción”.
Los cargos presentados son: violación a los deberes de funcionario público (Art. 248 del Código Penal), malversación de caudales públicos (Art. 260); fraude a la Administración Pública (Art. 174), promoción de prácticas no científicas (Ley 17.132), violación de los principios de legalidad y transparencia (Ley 25.188) y compromiso con la salud y seguridad pública (Artículo 42).
No es la primera vez se ve envuelta en una polémica. A comienzos de año generó controversia por algunas declaraciones referidas a las enfermedades como consecuencia de actitudes negativas ante la vida o falta de fe. Durante una gira en Chile, la mujer afirmó que el cáncer es fruto de la falta de perdón y que Dios puede cambiar “diagnósticos” de enfermedades. Esto le valió fuertes críticas de parte de la comunidad médica y tajantes reparos eclesiásticos en Rosario.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
El académico Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de los derechos de las mujeres, sobre todo en el acceso al trabajo y al deporte.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos