
Luz y Fuerza va al paro el lunes 5
Desde el sindicato aseguran que se mantendrán las guardias
Nacionales

El conflicto planteado en el ámbito de la energía eléctrica por cuestiones salariales se agravó ya que la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) resolvió extender al sector de Transporte el paro general dispuesto para el próximo lunes en el área de Generación, aunque manteniendo las guardias esenciales, informó esa organización sindical.
«El paro se extenderá a casi todo el país y la medida de fuerza se llevará a cabo por parte del personal técnico, manual, operativo y administrativo de las empresas Transener, Transba, Transnoa, Transnea, Litsa y Yacilec, ante la falta de acuerdo por incremento salarial en la negociación paritaria en curso», dijo la Fatlyf en un comunicado firmado por sus secretarios General y Gremial, Guillermo Moser y Lauro Paz, respectivamente.
Los dirigentes aclararon que «cumpliendo con lo establecido por ley se mantendrán las guardias establecidas en tanto servicio esencial».
El martes el sindicato anunció un paro total de actividades en las empresas del Sector Generación eléctrica para el próximo lunes «ante la falta de acuerdo por incremento salarial».
La medida de fuerza se dispuso «luego de no alcanzar acuerdo paritario con las empresas del sector, a pesar de las múltiples reuniones mantenidas», precisó.
En esa ocasión se indicó que «una vez más, Luz y Fuerza demuestra que adopta medidas cuando la actitud empresaria desconoce las necesidades o vulnera los derechos de los trabajadores; en este caso, adecuar los salarios a la creciente inflación».
En una nota enviada a las empresas de generación de energía eléctrica, a la que accedió Télam, Moser y Paz dijeron que «el pedido de incrementos salariales tiene su adecuado fundamento atento el proceso inflacionario -de público conocimiento- que se encuentra atravesando el país, el cual ha deteriorado el poder adquisitivo de nuestros trabajadores afiliados».
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Ya en 1978 habían admitido que la cifra de muertos y desaparecidos era de alrededor de 22000 según documentos desclasificados por el Dpto. de Estado norteamericano


Desde la Defensoría del Pueblo alertaron sobre estas maniobras delictivas, en las que envían links muy parecidos a los del organismo para obtener datos.






En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento



El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

