
Un muerto por Fiebre Hemorrágica Argentina en Santa Fe
Se trata de un trabajador rural que se encontraba hace varios días internado en un nosocomio privado en Rosario
Regionales

Un hombre de 42 años murió como consecuencia de haber contraído fiebre hemorrágica argentina, enfermedad transmitida por roedores. El deceso se dio en un sanatorio de Rosario, luego de permanecer internado desde el 18 de diciembre.
El hombre, procedente de Funes y de nombre Luciano, se desempeñaba como trabajador del campo en distintas localidades, y se presume que contrajo la enfermedad en Santiago del Estero.
A pesar de recibir atención médica no logró superar la infección, y su estado de salud se agravó hasta su fallecimiento.
En agosto del año pasado, un hombre de 54 años oriundo de Villa Constitución también falleció por la misma enfermedad en un hospital de San Nicolás.
La Fiebre Hemorrágica Argentina es un síndrome febril agudo inespecífico que requiere una detección temprana para un diagnóstico certero. Sus síntomas incluyen fiebre, cefalea, dolores musculares y articulares, así como la posibilidad de presentar sangrados.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento



El dato de la jornada del domingo 13 de abril fue el histórico abstencionismo, en cuanto a resultados, Belén Arambel se impuso con claridad en la interna de Unidos

