
Con la presencia de Claudia Balagué se realizará en Rufino la asamblea ciudadana para debatir la reforma constitucional
La actual diputada provincial y ex ministra de Educación encabeza la lista de convencionales del Frente Amplio por la Soberanía en la que también se encuentra el rufinense Rodrigo Giménez entre los titulares
Política
Claudia Balagué, actual diputada provincial y candidata a convencional constituyente del Frente Amplio por la Soberanía para las elecciones del próximo 13 de abril, se encuentra realizando recorridas por distintas localidades de la provincia convocado a Asambleas Constituyentes Soberanas para debatir junto a vecinos la reforma constitucional.
En el marco de estas visitas, el lunes 10 de marzo por la tarde-noche será el turno de Rufino, en el Club SyD Horizonte junto a Rodrigo Giménez quien integra la lista de distrito único encabezada por la ex ministra de Educación. También estarán presentes otros candidatos, especialmente del Dpto. Gral. López que lleva como candidatos departamentales a Julio Secreto y Mabel Pagella.
Las Asambleas comenzaron por el norte en Tostado, Ceres, Reconquista y La Gallareta. Mientras que el pasado lunes 24 de febrero se realizó en Firmat con el objetivo de que los participantes (instituciones de diversa índole, ONGs y vecinos aporten sus ideas para la reforma de la Constitución provincial que tuvo su última modificación en 1962.
Tras la asamblea realizada en Firmat, Balagué dialogó con el Correo Digital, brindando algunas precisiones: “La Constitución no es una cosa abstracta, tiene que ver con la vida cotidiana de las personas. Cuando nos referimos al derecho a la salud, hablamos de cosas absolutamente concretas como el acceso a los medicamentos. Cuando hablamos del derecho a la educación se trata de reconocer que se respete a los docentes y que se puedan derogar muchos de los artículos de la ley previsional –hoy vigente– que ha afectado no solo a los maestros activos sino también a los pasivos. Cuando hablamos de derechos humanos, hablamos de que no le pidan documento a la salida de la escuela a los pibes y pibas del barrio”.
La legisladora continuó: “Es importante que tratemos de informar, de conocer, qué se busca reformar de la Constitución de la provincia de Santa Fe, que está vigente hace mas de 60 años. Se trata de una normativa que necesita ser aggiornada en función de la gran cantidad de tratados internacionales que firmó la Argentina durante los últimos años y que deberían estar contemplados en una nueva carta”.
En ese sentido, Balagué mencionó que estas elecciones no buscan elegir un gobernador, un diputado o un senador: “Vamos a elegir la conformación de una asamblea de 69 miembros que va a definir el direccionamiento que va a tener la nueva normativa y los artículos que se van a definir allí”. Por todo esto, mencionó que el Frente Amplio por la Soberanía es “un espacio político joven”, que busca esbozar algunas ideas para “que entre todos y todas podamos construir la nueva Constitución”.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios





"Luchi" Gondou abrió el marcador para la goleada del Zenit FC
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa

En la entrega de los fondos, el intendente Lattanzi se comprometió a adquirir tres micros para los viajes de las instituciones

Se desarrolló un encuentro de Mini Voley en Venado Tuerto
La sede fue el CEF N°54 con la participación de diferentes clubes de la región


Falleció el 26 de marzo a los 59 años - Domicilio: Independencia 865

