
Las listas de Venado Tuerto
El justicialismo irá a internas en la principal ciudad del Dpto. Gral. López
Política

El viernes 7 a la medianoche expiró el plazo para la presentación ante las juntas electorales partidarias de las listas de candidatos municipales para las PASO del 13 de abril (las generales serán el 29 de junio) y de los postulantes a convencionales constituyentes que se definirán en esa misma jornada y también con boleta única de papel.
En relación con las PASO para la renovación de 19 intendencias, la mitad de los concejales en 65 ciudades y las comisiones comunales en 300 localidades, sólo se evitarán cuando todos los sectores concurran con lista única. Si bien la última palabra la tendrá el Tribunal Electoral, en la Esmeralda del Sur sí habrá primarias porque, al menos, el Partido Justicialista tendrá puja interna entre dos fuerzas.
Mientras tanto, en los comicios de convencionales, el 13 de abril se elegirán 50 candidatos por distrito único (se distribuirán por sistema D'Hont) y los 19 restantes surgirán de cada uno de los departamentos de la provincia.
Unidos ratificó lista única
Al final, no fue tan sencillo conformar la lista única de la versión venadense de Unidos para Cambiar Santa Fe, también conocida como Primero Venado. Si bien no hubo riesgos de desembocar en las primarias del 13 de abril con más de una nómina, también es cierto que se hizo cuesta arriba conciliar las postulaciones que escoltarían al ya consolidado -desde hacía varias semanas- Juan Ignacio Pellegrini.
Juan Ignacio Pellegrini, candidato oficialista a la reelección.
Es que las respectivas internas del Partido Socialista y el PRO complicaron los acuerdos hasta las horas previas al cierre de listas. Después de largos cabildeos, la directora de Educación municipal y presidente de la UCR venadense, Gisela Pouillastrou, se quedó con el número dos y el PRO se adueñó del número tres para el arquitecto Didier Bizet, quien recibió el aval del referente local del macrismo Lucas Huergo y de la vicegobernadora y presidente del PRO santafesino, Gisela Scaglia. En rigor, este sector prefería el tercer lugar, y no el segundo, por razones de paridad, ya que le interesaba competir con un candidato masculino.
Por su parte, el Partido Socialista debió conformarse con el cuarto lugar de la lista (aspiraba al tercero), que ocupará Angelina Pascual, enrolada en la línea interna de la diputada provincial Rosana Bellatti.
El coordinador de Participación Ambiental municipal, Sebastián Urreta, completa la lista de titulares, y en el rol de suplentes se incorporan Yesica Roldán, Julio Heredia y Belén Iovanovitz.
Desde ahora, la coalición oficialista se impone como objetivo mínimo retener las tres bancas que cede por finalización de los mandatos de Juan Ignacio Pellegrini, María Verónica Ruiz y Guillermo Barbey, en busca de conservar la mayoría de siete ediles entre la decena de ocupantes de Sarmiento y Alem.
En el plano de convencionales constituyentes, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, será candidato por el departamento General López, en respuesta militante a una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, que encabezará la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe y buscará multiplicar las adhesiones a través de sus más potentes tractores electorales en cada región de la provincia.
Además, el diputado provincial socialista Leonardo Calaianov resultó designado en el puesto 28 de la lista de 50 candidatos a convencionales de Unidos, los cuales se elegirán en la provincia por distrito único y luego se distribuirán por el sistema proporcional.
El venadense Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente por General López.
Ciudad Futura impulsa a Taddia
El partido Ciudad Futura confirmó la candidatura a la reelección de Bruno Taddia como concejal. Lo acompañan en la lista Victoria Menegozzi, activista ambiental y cultural; Claudio Covicchi, referente sindical; Natalia Mamondi, trabajadora social; y Martín Viola, arquitecto. Entre los suplentes figuran Marcela de las Heras, Pablo Costamagna y Janina Teglia.
Después de su exitoso desembarco en la política local, con la obtención de una banca para Taddia en 2021 y otra para Florencia Giacometti en 2023, el objetivo básico de CF en este turno es retener la banca que arriesga y seguir instalados como segunda fuerza de la ciudad, incluso con mayor diferencia sobre el peronismo, en busca de consolidarse como la alternativa política rumbo a los comicios ejecutivos de 2027, donde una vez más estará en juego el Sillón de Aufranc.
En cuanto a la elección de convencionales, el espacio respaldará en General López a un dirigente del peronismo, en el marco de una alianza provincial con diversas fracciones del PJ, la cual lleva al ciudadano Juan Monteverde como número uno de la lista de los 50 reformistas por distrito único.
El peronismo promete dar pelea
El peronismo de Venado Tuerto participará con tres sectores en los comicios municipales de abril. La interna se dará en el marco de Unión por Santa Fe entre "Venado con Vos", liderada por el concejal Sebastián Roma, y "Venado Puede Ser", encabezada por Martín Giménez.
Por fuera de la estructura partidaria oficial, competirá Santa Fe para Todos, con la conducción política del médico Miguel Pedrola y la abogada Janina Ferreyra a la cabeza de la nómina.
La lista "Venado con Vos" cuenta también con los siguientes postulantes: Luisina Zabala, Emanuel Correa, Silvia Cáceres, Juan Carlos Oviedo, Julia Lacanfora, Tomás Lacunza y Tamara Meneses.
Sebastián Roma, concejal del PJ, intentará retener la banca entre abril y junio próximos.
Por su parte, "Venado Puede Ser" postula, además de Giménez -dos años atrás se candidateó para el Concejo Municipal por el Encuentro Federal Republicano en las primarias de Unidos-, a Carmen Ramírez, Rubén Oviedo, Ana Troncoso, Maxi Montero, Viviana Bottaro, Fernando Cecconi y Adriana Barrionuevo.
En tanto, la lista "Santa Fe para Todos", que lidera Ferreyra, contiene también al abogado Sergio Maidana y la trabajadora social Mónica Villa, con Diego Sosa y Yolanda Liboa completando la nómina de titulares. Como candidatos suplentes se proyectan Leandro Scardulla, Norma Montenegro y Diego Pisani.
En la elección de convencionales constituyentes, el PJ presenta a Hernán Porta como candidato por el departamento General López, quien en 2023 había sido candidato a intendente municipal con Chiarella y Taddia como adversarios.
Las líneas libertarias
Dentro del espectro libertario, dos listas participarán de la elección, aunque sin competir entre sí, al menos según los datos extraoficiales conocidos hasta el mediodía del sábado 8.
El Frente Somos Vida y Libertad, referenciado en los diputados provinciales Amalia Granata (Somos Vida) y Juan Domingo Argañaraz (Inspirar), postula a Alihuen Posetto como candidato a concejal de Venado Tuerto. Lo acompañan en la lista Rosana Vignolo, Claudio Ávalos, Haidee "Gachi" Barrios y Alfredo Alamo. Entre los suplentes se encuentran Yanina Schmer, Federico Coppa y Celeste "Chely" Herrera. Como postulante a convencional constituyente por General López se inscribió Ezequiel Melión, de San Gregorio.
Alihuen Posetto va por una banca libertaria con el aval de Granata y Argañaraz.
Por su parte, La Libertad Avanza, partido de Javier y Karina Milei, debutaría en Venado Tuerto en los próximos comicios de concejales con una lista que integraría la referente dirigente María Lía Amato y cuya composición recién darían a conocer la semana entrante, una vez ingresada al Tribunal Electoral provincial.
FAS con Ricci y Secreto
El Frente Amplio por la Soberanía (FAS), integrado por el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y la línea Bases del Partido Socialista, entre otras fuerzas, promueve a Ariel Ricci como candidato a concejal de Venado Tuerto, seguido de Florencia Zacco Nievas, Alejandro Videla, Stella Lapelle y Mario Sotomayor. Entre los suplentes se encuentran Claudia Marcaccini, el exconcejal Roberto Tío Meier y Sandra Maidana.
El firmatense Julio Secreto se postula para la Convención Constituyente por el FAS de General López.
Para la elección de convencionales constituyentes, el FAS impulsa al firmatense Julio Secreto como candidato titular y a la venadense Mabel Pagella como suplente.
Además, en la ciudad de Rosario, la lista de concejales “Recuperemos Soberanía”, expresión del FAS, será encabezada por la venadense ex diputada provincial Mercedes Meier.
Sur24
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios





"Luchi" Gondou abrió el marcador para la goleada del Zenit FC
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa

En la entrega de los fondos, el intendente Lattanzi se comprometió a adquirir tres micros para los viajes de las instituciones

Se desarrolló un encuentro de Mini Voley en Venado Tuerto
La sede fue el CEF N°54 con la participación de diferentes clubes de la región


Falleció el 26 de marzo a los 59 años - Domicilio: Independencia 865

