
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
Desde el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis expresaron su rechazo al decreto firmado por el ministro de Salud y el Presidente. Se trata de dos de las infecciones transmisibles más predominantes en Argentina.
PolíticaEl recorte presupuestario puesto en marcha por el gobierno de Javier Milei en el área de salud, entre tantas otras, avanzó en las últimas semanas sobre un sector sensible: las personas con tuberculosis y hepatitis virales, en medio de un aumento considerable de contagios en el último año.
Desde el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis denuncian desde hace meses el desfinanciamiento de la política pública de salud, situación que se evidenció con la presentación del Presupuesto 2025 por parte del Poder Ejecutivo. Este contempla un recorte de casi el 76% de las partidas destinadas a la respuesta a esas enfermedades.
"A través de un decreto firmado por el ministro de Salud, Mario Lugones, y el Presidente de la Nación, el 31 de diciembre se presentó una nueva estructuración del Ministerio de Salud, por la cual se daban de baja 15 reparticiones, entre direcciones y programas que son fundamentales para la respuesta en salud. Entre ellas particularmente la Coordinación de Tuberculosis y Lepra y la Coordinación de Hepatitis Virales", relató José María Di Bello, integrante de la Fundación Grupo Efecto Positivo (GEP), parte del Frente, en diálogo con C5N.
El cierre de estas áreas ocurre en un contexto de alarmante avance de la tuberculosis en el país. "Hasta el año 2023 teníamos un promedio de entre 11.500 y 12.000 notificaciones anuales de diagnósticos de tuberculosis. Este último año aumentaron a 15.000 los diagnósticos, lo que representa un crecimiento del 20%", detalló.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
El legislador del FAS propone la recuperación del Banco Santa Fe, derechos laborales y de la niñez, fomento de la agroecología, entre otros
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento