
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La diputada santafesina sostuvo que su par Beltrán Benedit nunca les informó que iban a visitar a genocidas y negó estar de acuerdo con las posturas apologistas del terrorismo de Estado del entrerriano.
PolíticaTras el episodio de los legisladores que vistaron represores condenados por crímenes de lesa humanidad, la diputada nacional libertaria por Santa Fe Rocío Bonacci, que estuvo en la excursión realizada al penal de Ezeiza, se despegó de la escaramuza oficialista y sostuvo no estar de acuerdo con la ideología de sus pares.
La legisladora, hija del ex concejal, empresario y dueño del sello de goma que le dio personería jurídica a Javier Milei a nivel nacional para presentarse a elecciones en 2021 José Bonacci, emitió un comunicado en función de la difusión de su participación en la comitiva que visitó a Alfredo “El Ángel de la Muerte” Astiz, Carlos Suárez Mason, entre otros exmilitares acusados y condenados por ser parte del circuito de desaparición, secuestro, tortura y genocidio planificado de la última dictadura cívico-militar.
“Ante las diferentes versiones que circulan en los medios de comunicación”, la legisladora rosarina apuntó que “la única motivación que me llevó a realizar dicha visita, de acuerdo a los términos en los que se me cursó la invitación a participar de la misma, fue la de tomar contacto directo con el sistema penitenciario federal y constatar concretamente la situación actual del referido complejo”.
En comunicación con el diario digital Conclusión, la funcionaria esgrimió: “No coincido con la posición de Beltrán Benedit respecto a los presos de lesa humanidad. Como ciudadanos tienen derechos, pero también responsabilidades por sus acciones”. A su vez, sostuvo a este diario que “tienen el derecho a ser escuchados. El que no tuvieron sus víctimas. Existió una guerra. Si… en Tucumán. Pero el proceso cívico-militar de 76-83 no jugó limpio. Por los errores tienen que pagar”.
Además, la libertaria santafesina destacó que Benedit “nunca nos informó ni nos dio la libertad de elegir si queríamos participar de esa locura o no”, y lamentó “que él no haya informado cuál era el objetivo central de esa visita”.
Por otro lado, Bonacci afirmó que “no tuve intención de concretar, ni concreté, visita o contacto alguno con internos de dicho complejo procesados y/o condenados en causas por delitos de lesa humanidad”, por lo que “cuando advertí que otros legisladores nacionales participantes de la visita a la Cárcel de Ezeiza tomarían contacto y dialogarían con internos procesados y/o condenados en causas por delitos de lesa humanidad, decidí mantenerme totalmente ajena a tal situación”.
En este mismo sentido, ella aclaró que sus compañeros de bancada “se tomaron fotografías de dicho encuentro -que no tengo en mi poder-, imágenes en las que no figuro, por no haber participado”. Bonacci termina el texto ratificando su compromiso “como diputada nacional en el cumplimiento de la ley y el respeto de las instituciones de nuestra República Argentina”.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
El legislador del FAS propone la recuperación del Banco Santa Fe, derechos laborales y de la niñez, fomento de la agroecología, entre otros
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento