
ASSA avanza con los trabajos para mejorar el suministro de agua potable en Rufino
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
Se conoce como Vishing y se registraron casos en todo el país
SociedadHay una nueva forma de estafa que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y las usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.
Es el engaño conocido como vishing y en todo el país se están registrando casos, con situaciones que son muy complicadas de detener.
El término deriva de la unión de dos palabras: ‘voice’ y ‘phishing’ y se refiere al tipo de amenaza que combina una llamada telefónica fraudulenta con información previamente obtenida desde internet.
En ese sentido, especialistas en la prevención de ciberdelitos dieron recomendaciones para estar atentos a las maniobras sofisticadas vinculadas a la inteligencia artificial.
«Debemos empezar a descreer de todo lo que vemos y escuchamos», indicaron como primer recaudo a tener en cuenta.
«Si la grabación ronda el medio minuto ya sería imposible darse cuenta si es real o no», añadieron.
Las estafas con voces clonadas por inteligencia artificial (IA) representan un tipo de ciberataque que utiliza esta tecnología para imitar voces, suplantando la identidad de familiares o amigos para engañar a sus víctimas.
Según una encuesta reciente realizada por McAfee, el 77% de las víctimas de esta modalidad de fraude terminaron enviando dinero.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
El académico Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de los derechos de las mujeres, sobre todo en el acceso al trabajo y al deporte.
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento