
El gobierno incorporará la vacuna del Dengue en zonas críticas
Focalizará la distribución especialmente en el centro y norte del país
Salud

Argentina incorporará la vacuna contra el dengue que será de manera focalizada en un plan de trabajo con las provincias, para evitar por tercer año consecutivo la epidemia, con la magnitud que alcanzó la de esta temporada, en la que se oficializaron más de 300 muertos y 400 mil casos confirmados.
La medida fue anunciada este jueves por el Ministerio de Salud. La vacunación será en las zonas endémicas con alta circulación viral, como las provincias del centro y norte, y será apenas una herramienta más de un conjunto de medidas recomendadas para hacer frente a la situación
Hasta la última semana, más de 420.000 casos de dengue se acumulaban en lo que va del 2024 en la Argentina, mientras continuaba descendiendo el ritmo de propagación de la enfermedad, según informó el Ministerio de Salud a través del Boletín Epidemiológico Nacional.
La estrategia tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica.
De acuerdo al indicador, el mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2 por ciento), seguida por la región Noroeste (21,2 por ciento) y Noreste (14,3 por ciento), mientras que las regiones Oeste y Sur presentan el menor número y en conjunto aportan el equivalente al 2,3 por ciento en el país.
La activación de este plan estuvo a cargo del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto con la representante de OPS en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Conain, Angela Gentile.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios




Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento

