
La laguna Melincué se redujo 10 veces
De las 30 mil hectáreas que ocupaba en 2017 poniendo en riesgo a la localidad, hoy se redujo a apenas 3 mil
Regionales

La laguna Melincué, espejo de agua emblemático en la región redujo su tamaño unas diez veces en comparación a 2017, según lo que se desprende de las palabras de Delqui Nocino, secretario de Obras Hídricas de Melincué, quién explicó que pasó de ocupar 30 mil hectáreas, en ese año, a solo 3 mil en la actualidad.
"Estamos atravesando una sequía bastante grande, donde la laguna está bajando de una manera que nos remontamos a los años 1906 o 1908, que llegó a estas mismas condiciones. La bajante es tan grande que se puede caminar hasta el viejo hotel sin problemas o a la isla solo con el agua a la altura de la cintura”, precisó Nocino en nota del portal Rosario 3.
Sobre las causas, Nocino expresó: “La falta de lluvia es un componente del cambio climático. Intervienen otros factores en menor proporción, como el cambio de labranza, la falta de una arboleda y la falta de un proyecto para compensar con espejos de agua”. El espejo de agua de Melincué también padeció en numerosas ocasiones los efectos de las crecidas y en 2017 sufrió la inundación más grande de su historia, que casi deja sepultado al pueblo bajo el agua. Al respecto, el funcionario advirtió que, pese a la enorme sequía, al mismo tiempo se encuentran en alerta ante posibles crecidas para febrero a causa de las lluvias pronosticadas. “Nuestra laguna va creciendo porque es una cuenca cerrada, se hizo un dique de contención sobre el camino de alta tensión y ahora se está haciendo una defensa entre el casino y el hotel para proteger el pueblo”, expresó.
En esa situación, hay que decir que la pesca está en franco descenso, aunque desde las orillas los aficionados que apostaban por intentar con la actividad piscatoria lograban algunas capturas de pejerreyes. El pique no era abundante, pero al menos había extracciones. La pesca está, sólo debería mejorar su caudal y se podrán ilusionar con una buena temporada, aunque todo depende de las lluvias.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros



Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento


