
Se entregó el mamógrafo al Hospital SAMCo con la presencia de la ministra Ciancio
El acto se realizó este viernes al mediodía
El acto se realizó este viernes al mediodía
El Gobierno de Santa Fe comenzó con la entrega de recursos en el marco del programa Objetivo Dengue. “Hicimos un trabajo inédito, que va de la mano de la evaluación diaria del desarrollo de la enfermedad”, aseguró la ministra Silvia Ciancio.
Lo graficó la ministra este martes, en la presentación de la estrategia que permitió adquirir más medicamentos, con ahorros promedio del 68 % respecto del valor de mercado para el sistema público de salud.
Ante la decisión de cerrar servicios esenciales del efector nacional, los ministerios de Salud de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, manifestaron su preocupación por los derechos de usuarios y la situación del equipo de salud.
Desde el Gobierno de Santa Fe confirmaron que se colocaron dispositivos sensores en 10 localidades donde “desde fines de la semana pasada ya se detectó que el vector está”.
Se presentaron cuatro ofertas para adquirir el equipamiento que permitirá dar respuesta a localidades cercanas, evitando que sea necesario trasladarse a centros de mayor complejidad y con mejoras en la capacidad de diagnóstico.
Será segmentada, focalizada, progresiva y dinámica. En una primera etapa se colocarán las dosis a jóvenes de entre 15 y 19 años que residan en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
El monto abarca compras para garantizar el acceso a insumos para el segundo semestre de 2024. Este lunes se realizó la licitación para la compra de preservativos y anticonceptivos inyectables por unos $ 872 millones.
Así lo afirmó el gobernador durante la presentación del programa “Objetivo Dengue”, que involucra a cinco ministerios. “Esto es la construcción de una política pública. Muchos santafesinos la pueden pasar muy mal, y el Gobierno tiene que estar ahí".
Lo aseguró la ministra de Salud en la celebración de los 10 años de la Red de Infarto Agudo de Miocardio y en el Pre-Congreso de Cardiología Infantil, que se realizó en Rosario.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo que comprará vacunas contra el dengue si la Comisión Nacional de Vacunación así lo recomienda. Además, anunció que el Laboratorio Industrial Farmacéutico producirá en las próximas semanas unos 110.000 frascos de repelente para repartir entre los grupos de riesgo.
Es para proteger a lactantes contra la bronquiolitis y la neumonía. Incluida en el Calendario Nacional, la vacuna es obligatoria y gratuita durante el tercer trimestre de embarazo, y ya se distribuye en vacunatorios de centros de salud y hospitales.
Apoyanos con un cafecito y ganá!
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
En la entrega de los fondos, el intendente Lattanzi se comprometió a adquirir tres micros para los viajes de las instituciones
Falleció el 26 de marzo a los 59 años - Domicilio: Independencia 865