
AMSAFE define si hay medida de fuerza
Este jueves por la tarde serán las asambleas departamentales
Regionales

Los docentes afiliados a la delegación General López de Amsafé definirán en las próximas horas su postura frente a la oferta salarial presentada por el Gobierno de Santa Fe en el marco de la paritaria docente. Las mociones que someterán a votación reflejarán, en su mayoría, un fuerte rechazo a la propuesta oficial, con medidas de fuerza incluidas.
Las mociones en disputa:
La asamblea departamental ha puesto a considerar tres alternativas:
Moción 1: Rechazo a la oferta y cese de actividades por 24 horas el lunes 24 de febrero, con asistencia al lugar de trabajo y movilizaciones locales. Entre los argumentos esgrimidos, los docentes destacan que el aumento del 5% propuesto para el primer trimestre está muy por debajo del 23% de pérdida de poder adquisitivo desde enero de 2024. También cuestionan el impacto negativo de la reforma provisional sobre los docentes jubilados, el congelamiento de las asignaciones familiares y la imposición del presentismo como mecanismo extorsivo.
Moción 2: Rechazo a la oferta y paro de 24 horas, acompañando la resolución de CTERA. Esta opción propone, además, un plan de lucha provincial con movilizaciones, caravanas, actos y clases públicas, además de exigir una nueva propuesta salarial que contemple las necesidades de activos y jubilados.
Moción 3: Aceptación de la oferta en disconformidad, con una medida de “quita de colaboración”. En este caso, los docentes mantienen su reclamo contra el presentismo y piden que esa suma se incorpore al salario de todos los trabajadores del sector.
Un rechazo generalizado en la provincia
Las mociones en General López reflejan una tendencia similar a la observada en las delegaciones de Amsafé La Capital y Rosario, donde todas las opciones que se votan incluyen el rechazo a la oferta salarial, con distintas medidas de protesta. En estos departamentos, los docentes proponen períodos de 24 o 48 horas, además de acciones de visibilización como ceses de tareas parciales.
El próximo viernes, la asamblea provincial de Amsafé sintetizará las votaciones de cada delegación y definirá la postura del gremio ante la oferta del Gobierno. El ministro de Educación, José Goity, defendió la propuesta, asegurando que “integra una recomposición para todo el trimestre”, pero desde el gremio insiste en que la oferta es “insuficiente” y que no alcanza para recuperar la pérdida del poder adquisitivo.
La decisión final marcará el inicio del ciclo lectivo en Santa Fe, en un contexto de fuerte tensión entre el sector docente y el Gobierno provincial.
Venado 24
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.


En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento

