
Un horno: la temperatura superaría los 40° en la semana
Esto se debe a un fenónemo denominado "domo de calor", un bloque atmosférico que atrapa aire caliente en la región
Regionales

Una ola de calor extremo se aproxima a la Argentina, con temperaturas que podrían superar los 43 grados y afectarán a varias provincias del país. Este fenómeno se debe a un “domo de calor”, un bloque atmosférico que atrapa aire caliente sobre la región y provoca un aumento drástico de las temperaturas. La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía en la zona núcleo, Litoral y gran parte del área pampeana.
El meteorólogo Leonardo De Benedictis explicó que este fenómeno es consecuencia de una zona de alta presión que se asentó sobre el este del país, impidiendo la llegada de humedad y provocando un aumento en la temperatura. Las condiciones no son favorables para la actividad agropecuaria, ya que la falta de lluvias, combinada con las altas temperaturas, genera un escenario de estrés hídrico que afecta las cosechas.
El impacto del domo de calor en el clima y la actividad agropecuaria
El domo de calor está provocando un bloqueo atmosférico que mantiene el aire cálido sobre gran parte del país, principalmente en el centro y norte. Esto impide el ingreso de aire fresco y genera un aumento de las temperaturas, incluso en regiones más frías como el norte de la Patagonia. Las temperaturas extremas están afectando a provincias como Mendoza, San Juan, La Rioja y Córdoba, donde se esperan máximas de hasta 40°C. La combinación de calor extremo y la falta de lluvias ponen en peligro la actividad agropecuaria, ya que el suelo se encuentra cada vez más seco y las cosechas sufren el impacto de la escasez de agua.
El calor no solo está afectando a la agricultura, sino también a la salud de las personas y animales, con un aumento en el riesgo de golpes de calor y otros problemas asociados a las altas temperaturas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, evitar la exposición directa al sol y mantenerse hidratados.
Pronóstico de temperaturas y cuándo se espera el alivio
El pronóstico para los próximos días indica que el calor se intensificará, con temperaturas que podrían superar los 43°C en provincias como Santiago del Estero, Chaco y Tucumán. En Entre Ríos, se esperan máximas cercanas a los 37°C desde el martes. Sin embargo, se espera que a finales de la segunda quincena de enero las temperaturas comiencen a bajar gradualmente, debido al cambio de viento hacia el sur y la entrada de aire frío desde la Patagonia. Este cambio, que romperá el bloqueo atmosférico, también traerá consigo algunas lluvias que ayudarán a aliviar la sequía en algunas regiones.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.


En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento

