
Con más de 100.000 personas, Rosario dio el presente en la defensa de la Universidad Pública
Miles y miles caminaron las calles de la ciudad para elevar el reclamo: una educación universal con presupuesto para funcionar
Regionales

Docentes, no docentes, gremios universitarios, sindicatos y movimientos sociales protagonizaron una masiva marcha por el centro de Rosario este miércoles, que culminó en el Monumento a la Bandera en defensa de la Universidad Pública y en rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo. Según los organizadores, la movilización reunió más de 100 mil personas, una cifra que refleja la magnitud de la convocatoria.
La jornada comenzó antes de las 17 en la plaza Montenegro, donde se concentraron miles de personas. La marcha avanzó por la peatonal San Martín, recorrió la calle San Luis y continuó por Buenos Aires hasta la plaza 25 de Mayo. Desde allí, los manifestantes se dirigieron por calle Córdoba hasta el Monumento a la Bandera, donde se realizó un acto de cierre y un festival en apoyo a la educación pública.
Encabezaron la marcha las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), junto a estudiantes, gremios docentes y no docentes, quienes manifestaron su rechazo a la política del gobierno actual. Entre los manifestantes estuvo presente Daniel Erbetta, juez de la Corte Suprema de Santa Fe y docente de la Facultad de Derecho, quien declaró: «Hay un desprecio por lo público que es peligroso. La Universidad es parte del ADN del país y hay que preservarla«.
La Ley de Financiamiento Educativo fue aprobada el pasado 13 de septiembre en el Senado, y prevé un aumento en el presupuesto para las universidades públicas y una actualización salarial para el sector docente, que ha visto caer su poder adquisitivo en un 25% durante el último año. El presidente Milei tiene hasta el 3 de octubre para vetar la ley, en cuyo caso esta no entrará en vigor. De no hacerlo, la ley se promulgará automáticamente.
La movilización de Rosario se enmarcó en una protesta a nivel nacional en defensa del sistema universitario. Esta fue la segunda gran marcha en apoyo a la universidad pública en lo que va del año; la primera se realizó el pasado 23 de abril y logró una actualización de los fondos destinados al funcionamiento de las instituciones educativas.
El cierre de la jornada incluyó discursos de referentes del ámbito educativo y gremial, además de un acto cultural que buscó remarcar la importancia de la educación pública como pilar fundamental para el desarrollo del país.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros



Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.


En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento

