
La Policía reprimió nuevamente a jubilados que protestaban en el Congreso contra el veto de Milei
La tensión se vivió desde el comienzo de la protesta y estalló cuando los manifestantes hacían una vuelta a la manzana para terminar frente al anexo del Congreso. Los incidentes se prolongaron por una hora y media. Hubo empujones, golpes y hasta gas pimienta. El Gobierno ya había anunciado que aplicaría un protocolo antipiquetes.
Nacionales

Agentes de la Policía Federal reprimieron este miércoles a jubilados que reclamaban frente al Congreso y protestaban contra el veto del presidente Javier Milei y el ajuste a las jubilaciones. De esta marcha participaban más de veinte agrupaciones de jubilados y una serie de organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
La tensión se vivió desde el comienzo de la protesta y estalló cuando los manifestantes hacían una vuelta a la manzana para terminar frente al anexo del Congreso. Los incidentes se prolongaron por una hora y media. Hubo empujones, golpes y hasta gas pimienta. El Gobierno ya había anunciado que aplicaría un protocolo antipiquetes, por lo que se desplegó un gran operativo policial en las inmediaciones del parlamento.
Del mismo, el miércoles pasado un grupos de jubilados realizó una protesta en las cercanías del Congreso y fueron reprimidos por los efectivos de la Policía.
La iniciativa que vetó el Presidente buscaba introducir un 8,1 por ciento adicional retroactivo a enero, que se sumaría al 12,6 por ciento que se utilizó a modo de empalme para llegar a un total de 20,6 por ciento de recomposición, equivalente a la inflación que informó el INDEC para el primer mes del año. De esta manera, la suba acumulado en los primeros nueve meses del año para la jubilación mínima, con la nueva fórmula, iba a ser de 73,3 por ciento, lo cual permitiría mejorar su poder adquisitivo en aproximadamente 7,9 por ciento.
Actualmente, más de 5 millones de jubilados y pensionados están bajo la línea de pobreza, según estimaciones de la Defensoría de la Tercera Edad. Ante ese escenario, gran parte de los adultos mayores debe recibir ayuda de los hijos u otros familiares.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Ya en 1978 habían admitido que la cifra de muertos y desaparecidos era de alrededor de 22000 según documentos desclasificados por el Dpto. de Estado norteamericano


Desde la Defensoría del Pueblo alertaron sobre estas maniobras delictivas, en las que envían links muy parecidos a los del organismo para obtener datos.







"Luchi" Gondou abrió el marcador para la goleada del Zenit FC
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa

Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo

ASSA avanza con los trabajos para mejorar el suministro de agua potable en Rufino
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad

Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

