
ASSA avanza con los trabajos para mejorar el suministro de agua potable en Rufino
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
El grupo de historiadores locales se manifestó ante la decisión del Ejecutivo
SociedadLa Junta Regional de Historia de Rufino lamenta la intempestiva decisión tomada por el Ejecutivo Municipal de demoler el Cine Teatro Condal, lugar icónico de la historia rufinense. Antes de llegar a ese extremo deberían agotarse todos los recursos y posibilidades para salvarlo y recuperarlo. Por otra parte entendemos que el Condal es una propiedad privada y como tal no puede legislarse sobre la misma. Existe la ordenanza Nº 3354/2023 de protección del Patrimonio de bienes históricos materiales y culturales de Rufino que está en vigencia y fue promulgada por el H. Concejo Deliberante el año pasado.
Por otro lado tampoco acordamos con los otros dos proyectos que asimismo interfieren en la historia y la identidad de nuestra ciudad. Dichos anteproyectos de ordenanza contemplan cambiar el nombre del Acceso Godofredo Daireaux por Amadeo Carrizo. Daireaux ha sido uno de los principales artífices de la ciudad de Rufino, ya que fue quién desarrolló el loteo y el comercio del sector sur de la ciudad en sus inicios. Amadeo Carrizo, gran figura futbolística y legendario arquero que brillara en River Plate, nacido en Rufino, también merecería una calle, cuando exista alguna que todavía no se haya nombrado, aunque ya tiene su nombre en una plazoleta.
El otro anteproyecto prevee cambiar el nombre de la calle Juan Domingo Perón (entre Garay y Ruta 33) por el de Raúl Alfonsín. Recordemos que tanto Yrigoyen como Perón fueron las figuras más notables de la historia argentina durante el siglo XX, por lo que no sería deseable excluirlos de la denominación de esas calles. Alfonsín, el primer presidente de la recuperada democracia, también es merecedor de un reconocimiento, que puede ser otra calle sin nombre o una plaza o plazoleta. Recordemos que una ordenanza en vigencia impide cambiar los nombres de las calles. Creemos que antes de tomar ciertas decisiones en cuanto a aspectos culturales e históricos deberían existir consensos entre todos los miembros de la comunidad local.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
El académico Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de los derechos de las mujeres, sobre todo en el acceso al trabajo y al deporte.
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528