
Provincia capacita en el abordaje integral de la Salud Mental
Más de 250 integrantes de la salud pública santafesina participaron de una instancia de formación con el psicólogo Luciano Grasso. “La formación continua de los equipos de salud es fundamental para reconstruir la red de salud y los lazos de cuidado”, dest
Regionales22 de julio de 2024

En el marco de las acciones del Ministerio de Salud de la provincia para fortalecer el trabajo de la red de salud, se realizó la capacitación "Problemáticas actuales en Salud Mental: abordaje integral del suicidio", a cargo del licenciado en Psicología, Luciano Grasso. El objetivo del encuentro fue promover un espacio de discusión clínico-político para construir estrategias de gestión colectivas, propuestas de cuidados y condiciones que garanticen las intervenciones sobre los padecimientos actuales.
El secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, dio la bienvenida a las 250 personas que participaron, en dos modalidades, y destacó que “la formación continua de los equipos de salud a través de las propuestas de Gestión del Conocimiento, es fundamental para la tarea que nos estamos dando de reconstruir la red de salud y los lazos de cuidado”. También remarcó que el abordaje integral del suicidio está ligado al Plan Provincial de Salud Mental, que para ser operativo requiere de instancias de formación de los equipos, entre otras líneas de acción. “Las políticas públicas de salud mental deben ser integrales e intersectoriales, desde una perspectiva de derechos y amplia, con una lógica de cuidados y acompañamientos colectivos”, resaltó.
Por su parte, el docente valoró el encuentro “para abordar una problemática compleja, como son las conductas suicidas, pero trabajándolas como un problema de salud de la comunidad, en particular de algunos grupos de riesgo, pero pensando en construir estrategias generales, entendiendo al suicidio como prevenible”. En esa línea remarcó la decisión del Ministerio de Salud “para que esto no quede en una charla y que se continúe abordando la problemática integralmente”.
Integrar la práctica y la gestión
Durante el encuentro, Luciano Grasso, quién fue director de Salud Mental de la Nación en los años 2018-2019, sostuvo que “debemos pensar en la integración de la gestión y la práctica clínica. Cuando trabajamos en el territorio creemos que solo hacemos clínica y nombramos a ‘la gestión’ como si fuese un tercero, pero en la práctica cotidiana cada uno de nosotras y nosotros hacemos gestión”.
Además, analizó que “donde hay una persona que tiene o tuvo alguna señal de advertencia respecto a la posibilidad de quitarse la vida, debemos tener herramientas para saber qué hacer, en la singularidad de cada caso”. Para ello, indicó que “también debemos saber, formar parte del diseño, de la planificación e implementación, del monitoreo de una estrategia integral que supera nuestro espacio de práctica”.
Durante el encuentro, compartió lineamientos de trabajo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), para la que fue Consultor Internacional; y experiencias de las que formó parte en la Municipalidad de Tandil, donde se desempeñó con distintas funciones en la gestión de la salud pública. Propuso revisar el modelo de la salud que derivó en hiper-especializaciones que impiden trabajar la salud mental de manera integral, prevenir y brindar una atención acorde a la complejidad y a las múltiples causas de las problemáticas, que requieren de estrategias multidisciplinares.
La actividad presencial se desarrolló en el auditorio del Hospital Regional de Reconquista y alcanzó a equipos de toda la provincia, que participaron en modalidad virtual. Estuvieron presentes la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin; la directora provincial del área, Victoria Mancini; y la coordinadora de Salud Mental de la Región Reconquista, Laura Delarosa. Por la Región de Salud-Nodo Reconquista, participó la directora, Luciana Ramoa, entre otras.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento en Santa Fe

Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

Rufino fue sede del Plenario regional de Paren de Fumigarnos
La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

"Paren de Fumigarnos" realiza un plenario abierto en Rufino
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

La Justicia Federal ordena reparar las rutas del sur santafesino
Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8



Falleció el 24 de abril a los 86 años - Domicilio: Centenario 360

Carlos del Frade presenta 6 pedidos de informe en torno a la situación de los trabajadores santafesinos
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el legislador del Frente Amplio por la Soberanía ingresa diferentes solicitudes de información


"Ya no podemos sostener los servicios" alerta en Santa Fe por el futuro de cientos de personas con discapacidad

Hockey: Jockey Club de Rosario y GER pasaron de ronda

