
Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia
El intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, señaló que en junio podría haber otro parate en la fábrica y advirtió que hay 5.000 empleos directos e indirectos en riesgo. La ausencia de obra pública y la caída en el poder adquisitivo de la población provocaron un desplome en las ventas de la empresa.
RegionalesAcindar se autodenomina como una empresa “líder” en la producción de aceros para la construcción, el agro y la industria. Pero en un país de recesión creciente, con la obra pública paralizada y con una actividad industrial desplomada, las ventas de la compañía empezaron a resentirse, por lo que se decidió volver a paralizar la producción en la planta ubicada en la localidad santafesina de Villa Constitución, de la cual dependen unas 5.000 familias.
Desde la empresa argumentaron que el cierre temporal de la planta ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe responde a una caída de ventas que asciende al 40%.
Estas instalaciones ya habían parado su producción a mediados de marzo, por el plazo de un mes. A pesar de la situación, no se reportaron despidos en la planta de Villa Constitución –que es la más grande de la firma–, al tiempo que, tras un acuerdo entre la empresa y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), los operarios recibieron parte de sus salarios.
Pero la situación actual arroja un panorama de incertidumbre para los trabajadores. De momento, trascendió que las autoridades de Acindar y la UOM habrían acordado implementar suspensiones rotativas con el fin de evitar despidos, pero dada la actualidad política y económica no pueden descartarse parates a futuro.
En declaraciones a Cadena 3 Rosario, el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, advirtió: “El parte de la planta allá por marzo y abril era la punta del iceberg de lo que se iba a venir durante al año. Ahora plantean que en junio va a haber otra parada de características similares”.
El intendente señaló que en Acindar tiene, en Villa Constitución, 3.500 empleos directos y 1.500 indirectos. “Estamos hablando de 5.000 familias, a los que se le suman la actividad diaria. Todo se reciente porque la gente, más allá que está cobrando sus haberes, ve que el horizonte no es promisorio”, alertó.
Sobre los motivos que provocaron una caída en las ventas, Berti enumeró: “No existe la obra pública a la cual Acindar le dedicaba una parte importante de la producción. Por otro lado, no tiene mercado externo, es difícil competir con los grandes generadores de acero que hay en el mundo. También hay una baja de consumo de la gente, no están construyendo, las grandes construcciones han bajado su ritmo de trabajo”.
Por último, señaló que la planta de Acindar esta preparada para producir cerca de 1.700.000 toneladas de acero por año, mientras que los dirigentes de la empresa estiman que, con este nivel de demanda, sólo fabricarán 400.000 toneladas.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia
La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8
El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros
El "Aviador" ganó 5 a 1 ante el CAIA por la séptima fecha de la Zona 1 de la B
Por otra fecha de la AVB, el "Aviador" viajó con sus intermedias
Derrotaron a Jorge Newbery e igualaron ante Social
Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia