
Durante las últimas semanas se produjeron hechos en viviendas de un sector de la ciudad
Hackearon la cuenta bancaria de una mujer
PolicialesUna mujer de 62 años fue víctima de una ciberestafa en la ciudad de Rufino y perdió más de 1.500.000 de pesos. La víctima se presentó en sede de la Comisaría 3° a radicar la denuncia pertinente y la investigación quedó a cargo del fiscal Mauro Menéndez.
Se trata de un nuevo engaño mediante el cual los malvivientes se hacen de una suma importante de dinero.
En esta oportunidad, y según fuentes consultadas por Sur24, la herramienta utilizada para cometer el delito fue la red social Facebook. En Marketplace la víctima observó una publicación de una reconocida entidad crediticia que hacía referencia al sorteo de una motocicleta para sus clientes.
La mujer accedió a inscribirse, y desde el otro lado le solicitaron el número de documento y el nombre y apellido, entre otros datos. Posteriormente le enviaron un código por sms y le pidieron que informe el número que le llegó. Fue ahí que cayó en la trampa y se hicieron de su información personal.
A las pocas horas, la damnificada intentó hacer una transferencia y comprobó que su token estaba bloqueado. Más tarde pudo verificar que le habían robado 1.515.000 de un plazo fijo que se había vencido el día anterior y pretendía renovar.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Durante las últimas semanas se produjeron hechos en viviendas de un sector de la ciudad
El hecho ocurrió el miércoles 25 por la noche en el Barrio General San Martín
Durante las últimas horas personal de distintas localidades del departamento tuvieron que intervenir en diferentes hechos delictivos
El hecho ocurrió en 2023 en donde bajo amenazas sustrajeron una importante suma de dinero, joyas y otros elementos de la víctima
Se trata de Jésica Albil de 40 años de acuerdo a la información oficial
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento