
Paritaria docente: esta tarde se realiza una nueva reunión
Los gremios reclaman el pago de la paritaria 2023 y una mejora salarial para este año
Regionales

Luego del paro de 48 horas realizado la semana pasada, los gremios docentes se vuelven a juntar con el gobierno provincial para saber si habrá una nueva oferta salarial. Reclaman el pago total de la paritaria 2023, una mejora salarial para el año 2024 y mejores condiciones laborales.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso criticó la convocatoria por parte del gobierno realizada algunas horas antes del inicio de la asamblea docente.
“Hace 10 días le enviamos una nota al Ministerio de Trabajo comunicando que la propuesta salarial era insuficiente y que tenía que hacer una nueva propuesta. Hace cuatro días informamos que hoy poníamos la fecha a las 48 horas de paro que faltaban y tres o cuatro horas ante de la reunión nos envían una nota convocando a una nueva reunión paritaria. Parece más una provocación que una voluntad de diálogo”, dijo el dirigente sindical, quien aseguró que “no hubo voluntad política de convocarnos”.
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, descartó que “por el momento se descuenten los días de paro”. “Hoy tenemos como prioridad número uno construir un acuerdo. No queremos poner piedras en el camino que nos impidan llegar a ese acuerdo. La posibilidad del descuento es real y reglamentaria, por supuesto que va a ser considerada. Hoy priorizamos acordar, por lo tanto, no estamos trabajando en esa hipótesis, pero no la descartamos”, respondió el funcionario.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Lo confirmó el Ministerio de Educación de la provincia

La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino

Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino

Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8

El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros




Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

Una elección clave y el voto indeciso: La Reforma Constitucional en juego tras más de 60 años
La magnitud del proceso electoral y el impacto institucional que podría derivarse de la reforma colocando a la participación ciudadana en el centro del escenario.


En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento

