
ATE y UPCN denunciaron al menos "160 despidos indiscriminados" en Andis
Hubo "160 despidos. Primero el 22 de febrero circuló un listado con 29 trabajadores. Y el segundo con 135 trabajadores más circuló el día 28 a la madrugada. Entre esos listados hay personas con discapacidad, delegados, mujeres con 60 años recién cumplidos, trabajadores con licencias por enfermedad", dijo la secretaria general de la Junta Interna de ATE en Andis, en charla con Télam.
Nacionales

Los gremios de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) denunciaron este jueves al menos "160 despidos indiscriminados" en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el pedido de la "reducción del 30% del personal de cada organismo federal" que le atribuyeron al Gobierno nacional y afirmaron que todavía faltan "100 compañeros más" en ser notificados de la misma decisión.
Por su parte, fuentes de Andis informaron a Télam que este miércoles el organismo "rescindió los contratos de 135 empleados" y aseguró que, en un relevamiento interno, "se constató" que esos empleados "no iban a trabajar o no podían justificar sus labores".
"El número exacto es de 160 despidos. Primero el 22 de febrero circuló un listado con 29 trabajadores. Y el segundo listado con 135 trabajadores más circuló el día 28 a la madrugada. Terminaron notificando a todos los trabajadores, entre esos listados hay personas con discapacidad, delegados, mujeres con 60 años recién cumplidos, trabajadores con licencias por enfermedad", indicó la secretaria general de la Junta Interna de ATE en Andis, Roxana Zapiro, en diálogo con Télam.
La delega gremial explicó que consideran la baja de contratos como "despidos" porque los trabajadores de ese organismo tenían una modalidad de contratación que "se renovaba automáticamente todos los años en diciembre" pero, advirtió, con el decreto 77/2023 el presidente Javier Milei dispuso que "todos los trabajadores de la administración pública nacional estén a prueba hasta el 31 de marzo de 2024".
"Por decreto Milei renueva los contratos a marzo y ahora (el director ejecutivo de Andis, Diego) Spagnuolo los limita al 29/2", remarcó el secretario adjunto de la Delegación Andis de UPCN, Ramiro Unamuno, en declaraciones a Télam.
En la notificación que recibieron los trabajadores de Andis, "se les decía que se procedía a rescindir el contrato a partir del 29 de febrero, nada más. No hay motivos. La verdad es que es indiscriminado, decidieron despedir y ya", dijo Zapiro.
"El director ejecutivo dice que el Presidente está pidiendo una reducción del 30% del personal de cada organismo federal", agregó la dirigente gremial.
Consultados por Télam, fuentes de Andis afirmaron que este miércoles se "rescindieron los contratos de 135 empleados que presentaban condiciones irregulares en sus tareas" y afirmaron que "en un relevamiento interno" de ese organismo "se constató o que no iban a trabajar o no podían justificar sus labores".
"En otros casos había superposición de actividades, por lo que después de esta decisión no se verán afectadas las prestaciones del organismo a los beneficiarios", aseguraron.
En respuesta, Zapiro opinó que "todos los funcionarios del Gobierno que están despidiendo tienen el mismo speech (discurso): que los trabajadores del Estado no trabajamos, que no estábamos en funciones, que somos ñoquis" pero, contrastó: "La realidad es que utilizan ese speech para despedir, achicar el Estado y seguir metiendo su gente que no gana $400.000 como gana un trabajador raso, ganan 2 millones y medio de pesos".
Y manifestó su preocupación porque "la mayor cantidad de despidos se da en las provincias y nosotros entendemos que tiene que ver por la guerra que inicia el poder Ejecutivo con los gobernadores", analizó al remarcar el carácter federal del organismo encargado de velar por los derechos de las personas con discapacidad.
Protesta de este jueves
Dada la notificación a los empleados del Andis, el gremio UPCN realizó en la mañana de este jueves una protesta en una de las sedes del organismo, ubicada en la calle Ramsay 2250 (barrio porteño de Belgrano), para intentar ser recibidos por Spagnuolo.
"No tuvimos respuesta, no nos recibió, dejamos un petitorio. No parece haber negociación alguna", reclamó Unamuno que adelantó que lo que obtuvieron como "novedad es que faltan 100 compañeros más" en recibir la misma notificación.
Además, precisó que de las 164 personas notificadas, 3 delegados gremiales y una mujer embarazada ya fueron reincorporados luego de que el organismo reconociera que "se había equivocado" en sus casos.
"Del listado de todos los despidos, hay alrededor de 15 personas con discapacidad", señaló y lamentó que "deberíamos ser el ejemplo, impartimos políticas para cumplir con el cupo de discapacidad y estamos echando en el Andis gente con CUD (certificado de discapacidad)".
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


Ya en 1978 habían admitido que la cifra de muertos y desaparecidos era de alrededor de 22000 según documentos desclasificados por el Dpto. de Estado norteamericano


Desde la Defensoría del Pueblo alertaron sobre estas maniobras delictivas, en las que envían links muy parecidos a los del organismo para obtener datos.







"Luchi" Gondou abrió el marcador para la goleada del Zenit FC
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa

Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo

Sportivo Ben Hur y jorge Newbery juegan sus respectivos encuentros este sábado, mientras que Matienzo recibe Sp. Avellaneda el domingo

ASSA avanza con los trabajos para mejorar el suministro de agua potable en Rufino
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad

Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

