
La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino
En 2024, respecto a 2023, el número de operativos desplegados creció en un 15 %. “Estamos muy satisfechos, porque este es el objetivo del Operativo Verano”, destacó el secretario de la APSV, Carlos Torres.
RegionalesEn el marco del Operativo Verano, el Gobierno provincial realizó un balance de los controles realizados durante las fiestas de fin de año y el inicio de las vacaciones de verano, destacando que, con respecto al 2023, el número de vehículos fiscalizados se incrementó en un 30 %, y los controles crecieron en un 15 %.
En este sentido, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, señaló que “estamos muy satisfechos, porque así como estamos en la autopista hoy, estamos simultáneamente en muchos lugares; y este es el objetivo del Operativo Verano, que lanzamos hace un par de semanas con el gobernador Maximiliano Pullaro”. Además, Torres ejemplificó que “de cada 100 test de alcoholemia que hacemos a conductores el 0,7 % da positivo, es decir que la mayor parte de la gente hace las cosas bien”.
Documentación
A continuación, Torres indicó que “la documentación necesaria para circular son cinco cosas que en toda la Región Centro -Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba,- se pide por igual: identificación de la persona a través del DNI, y del vehículo, a través de la tarjeta verde o azul; la licencia de conducir; la póliza de seguro; y la revisión técnica vehicular obligatoria; más algunas medidas de seguridad, como luces bajas encendidas, cinturones”.
Balance fin de año
Por su parte, el director provincial de Formación y Comunicación, Sebastián Kelman, detalló que “el 24 y 25 de diciembre controlamos, aproximadamente, 4.500 vehículos, en 166 operativos, con un índice de alcoholemia positiva muy bajo, fueron 26 casos. En tanto que para Año Nuevo inspeccionamos 4.800 vehículos en 177 operativos, con una alcoholemia de 30 casos positivos. Detectamos en ambas fechas dosajes de alcohol muy altos. Con respecto al año 2023, el incremento en la cantidad de controles fue del 15 %; y en la cantidad de vehículos fue de más del 30 %. Esto tiene que ver con el compromiso de la Policía de Seguridad Vial (PSV), por la directiva del ministro de Justicia y Seguridad de estar en la ruta, cuidando a los santafesinos”.
Por último, indicó que “estos controles se hacen todos los días, en el marco del Operativo Verano, con 14 puntos fijos y puntos móviles, porque creemos que es el camino a seguir para que las personas se sientan acompañadas, controladas y seguras, porque nos permiten desalentar conductas riesgosas”.
A continuación, el subjefe de la Policía de Seguridad Vial, Edgardo Oviedo, detalló que “la provincia cuenta con más de 500 efectivos distribuidos en todo su territorio, y tenemos 24 operativos estratégicamente colocados para abordar el Operativo Verano”.
Por último, Torres agradeció “a la PSV por la predisposición en todos los operativos, que necesitan mucho personal, vehículos, alcoholímetros, y la Policía siempre estuvo dispuesta; lo que nos permitió en el año 2024, según datos preliminares, bajar en un 15 % los fallecidos en siniestros viales, comparando con el año 2023. En 2024 tuvimos 308, y en 2023 habíamos tenido 360, aproximadamente, esto se debe a la fiscalización, a que estamos arriba de la ruta”.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8
El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528
La actividad convocó a referentes de la lucha ambiental del sur santafesino