
Para el CEPA el sector privado es el que despide más trabajadores
El Centro de Economía Política Argentina presentó un informe con índices del sector económico para la primera mitad del año. “Los índices son dramáticos y hay una situación crítica de la industria con despidos masivos”, dijo la economista Aldana Denis a Radio UNR.
Economía

El informe del CEPA (Centro de Economía Política Argentina) muestra datos que surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y de él se desprende que “la cantidad de empleadores que se perdieron es de 9972 empresas que son pymes y lo que tiene como contracara la pérdida de 265 mil puestos de trabajo registrado, en parte por empresas que cierran y otras que realizan reducción de personal”, cuenta Aldana Denis a Apuntes y Resumen.
En este sentido la economista afirma que “a contramano del discurso oficial el sector privado es el que despide a mayor velocidad y los datos de empleo no se muestran y pasan inadvertidos”.
Para el CEPA “hay muchos argentinos y argentinas quedándose sin trabajo y es difícil ver una recuperación en este sentido”, dijo Denis.
Para la economista “la caída del consumo afecta al rubro del comercio, en tanto la producción industrial cae entre un 20% y 25% contra el mismo período de 2023 y la consecuencia inmediata que esto tiene es la caída del empleo de la Argentina”, sostiene.
“Cuando se afecta al consumo y a la industria la consecuencia es la suba del desempleo” (Aldana Denis, CEPA).
Para la economista “es difícil ver en este contexto que para fin de año repunte la cantidad de puestos de trabajo”.
Al mismo tiempo cuenta que “cuando uno analiza los sectores que tuvieron suba de empleos, como agricultura, estos no compensa las pérdidas en comercio, construcción e industria”.
“Las empresas más grandes son las que están despidiendo en forma más masiva” (Aldana Denis, CEPA).
Para Denis “los indicadores de la actividad económica no aportan buenas perspectivas. La economía sigue estando muy por debajo de niveles de 2023”, afirma y se pregunta “si el gobierno está dispuesto a sacrificar el sector productivo de la Argentina”.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.




El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 3 de febrero hasta el viernes 7.





"Luchi" Gondou abrió el marcador para la goleada del Zenit FC
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa

Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo

ASSA avanza con los trabajos para mejorar el suministro de agua potable en Rufino
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad

Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528

