
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
La medida de fuerza se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de agosto, con una alta adhesión del 97,3% de los docentes, mientras que los no docentes se sumarán con huelgas y jornadas de protesta en las próximas semanas
RegionalesLos docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en Coad, anunciaron una semana completa de paro en reclamo de una urgente recomposición salarial. Esta medida de fuerza, que se desarrollará del lunes 12 al viernes 16 de agosto, fue respaldada por el 97,3% de los votos en la última asamblea del gremio. Simultáneamente, el Frente Sindical Universitario, que incluye a los trabajadores nodocentes (Apur), también definió una serie de huelgas y jornadas de protesta en las próximas semanas.
El anuncio del paro docente se realizó tras una asamblea del gremio Coad, donde se definió la medida de fuerza ante la falta de respuestas al reclamo de aumentos salariales. Con una participación masiva, 2.266 votos fueron emitidos, de los cuales el 97,3% se pronunciaron a favor del paro. Este movimiento no es aislado, sino que está coordinado a nivel nacional con el frente sindical de universidades nacionales, que también convocó a 72 horas de protesta los días 12, 13 y 14 de agosto.
Los nodocentes, nucleados en el sindicato Apur, también se unirán a las medidas de protesta. El Frente Sindical Universitario, del cual Apur forma parte, resolvió un plan de lucha que incluye paros y acciones de visibilización. Estas actividades comenzarán con un paro total de actividades sin concurrencia para el 12 de agosto, seguido de jornadas de protesta los días 13 y 14 de agosto, y continuarán con otro paro total los días 20 y 21 de agosto.
La alta adhesión al paro docente refleja el fuerte apoyo entre los trabajadores de la UNR a las medidas de fuerza. “La crisis salarial nos obliga a realizar un paro”, expresaron desde Coad, subrayando la urgencia y la gravedad de la situación.
Asimismo, aseveraron: “Sin salarios dignos la Universidad pública no funciona, estamos sufriendo la caída del poder adquisitivo de los salarios más importante de los últimos 40 años de democracia”.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8
El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528