
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Los datos pertenecen al Observatorio de la Deuda Social de la UCA
RegionalesLos números oficiales de pobreza infantil son alarmantes, ocho de cada diez niños son pobres en la Provincia y ubica a Santa Fe diez puntos arriba del promedio nacional. Se trata de cifras procesadas por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Por lo tanto, los más perjudicados fueron los menores de 14 años con una pobreza del 80,71%, entre 15 y 29 años del 62,82%, entre 30 y 64 años del 58,04% y más de 65 años del 28,79%. Mientras que el 80,71% entre los menores de 14 años de Santa Fe, es largamente superior al 69,68% del promedio nacional.
El impacto de la devaluación establecida por el presidente Javier Milei provocaron una crisis económica sin precedentes. Mientras el promedio de los 32 aglomerados urbanos arrojó una pobreza del 54% en el primer trimestre de 2024 a nivel nacional, en el Gran Santa Fe alcanzó al 60,63% de la población, según revelaron las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec.
La pobreza trepó casi 10 puntos en los primeros tres meses del año, mientras que la indigencia alcanzó a una de cada cinco personas en el mismo período. Los datos revelan un aumento de 9,7 puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2023. En la comparación interanual, respecto al primer trimestre de 2023, la suba fue de 16,2 puntos.
Todos estos datos oficiales adversos se explican por la caída de los ingresos de la población en medio de una disparada inflacionaria, la disminución del empleo tanto entre los trabajadores formales como informales y la caída en la pobreza de una parte de la clase media asalariada.
Luego del primer trimestre hubo una desaceleración de la inflación porque siguió la caída de la actividad económica y el descenso del salario real, con el agravante del incremento en las cesantías y desvinculaciones laborales, con gran intensidad entre trabajadores del sector público y también del sector privado. El aumento del desempleo, por la pérdida de ingresos, implica en forma directa la caída en la pobreza.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8
El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
En la entrega de los fondos, el intendente Lattanzi se comprometió a adquirir tres micros para los viajes de las instituciones
Falleció el 26 de marzo a los 59 años - Domicilio: Independencia 865
Falleció el 4 de abril a los 90 años - Domicilio: América 371