
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Autoridades de Diego de Alvear, Aarón Castellanos y San Gregorio firmaron un acta
RegionalesEste miércoles, las comunas de Diego de Alvear, Aarón Castellanos y San Gregorio, firmaron el acta acuerdo que regula la actividad de la pesca, tanto comercial como deportiva, en la laguna La Picasa. A partir de esta rúbrica, las tres localidades se comprometen a coordinar y controlar la actividad, teniendo un rol sumamente activo con el objetivo de proteger el espejo de agua y evitar así la depredación.
La firma de este convenio, que fue el resultado de un arduo trabajo que lleva varias semanas, se efectuó en Diego de Alvear y contó con la presencia del coordinador regional, Roberto Vergé; el delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en el sur santafesino, Nahuel Pasquinelli; jefes policiales y pescadores.
Entre los puntos centrales, las comunas se comprometen a controlar, tanto la pesca deportiva como comercial, las cuales se podrán desarrollar en los horarios previstos (de lunes a viernes a las 11 los comerciales y desde el viernes a las 11 hasta el domingo y los feriados los particulares) y tendrán un límite de piezas que podrán extraer.
Además, se habilitarán solo dos bajadas o campings, una en Diego de Alvear y otra en Aarón Castellanos, que serán administradas por las propias comunas. La cantidad de embarcaciones que podrán ingresar a la laguna también será limitada, para evitar situaciones de riesgo.
Las localidades contarán con el acompañamiento y el apoyo de las fuerzas de seguridad y del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe.
Tomar el control
El coordinador regional Roberto Vergé sostuvo que este convenio trae un poco de calma a un tema complejo, que desde hace tiempo venían generando situaciones conflictivas en La Picasa, donde “nadie tenía un control ni regulaba estas actividades”, indicó.
“Desde el gobierno provincial tomamos muy bien esta decisión de llegar a un acuerdo entre las localidades y llevar adelante una política de control sobre esta laguna”, exclamó, añadiendo que era sumamente necesario “tomar medidas tendientes a la preservación del lugar y de las especies, para evitar la depredación de peces, como sucedió durante mucho tiempo, no solo en aquí, sino también en muchas otras lagunas de la provincia de Santa Fe”.
Sur24
“Tenemos que destacar la predisposición de las comisiones de las tres comunas, como así también de las minorías que trabajaron intensamente para llegar a este entendimiento”, señaló.
Con el acuerdo firmado, queda trabajar en las bajadas, para que estén rápidamente en condiciones y poder empezar con la pesca deportiva, pero el objetivo es poder dar inicio rápidamente, ya que se está en plena temporada de pejerrey.
Cabe señalar Los pescadores deportivos deberán solicitar cupo previamente, poniéndose en contacto con alguna de las tres comunas, y deberán abonar un costo por el ingreso a la laguna.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8
El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528