
La construcción perdió casi 68.000 empleos formales en todo el país entre diciembre y marzo
Entre febrero y marzo, la provincia de Santa Fe perdió 558 empleos en el rubro de la construcción, mientras que en la comparación interanual la baja asciende a 6.163 puestos de trabajo.
Economía

La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional, sumado a la merma de trabajos particulares ante el deterioro salarial, afectaron de lleno al rubro de la construcción, que en marzo –y en comparación con igual mes del año pasado– tuvo una caída del 20,6% en materia de empleos.
La consultora Politikon Chaco publicó un informe en donde analizó cómo evolucionó el rubro de la construcción en todo el país, con datos correspondientes al mes de marzo. En el tercer mes del año la actividad contabilizó 354.428 empleos registrados en todo el país: el número más bajo registrado desde agosto del 2021.
“Se trata del descenso más significativo de los últimos cuarenta meses. Equivale a la pérdida de 91.929 empleos en relación con marzo del 2023”, señaló el estudio, que apuntó que para ver una caída superior se debe ir a noviembre del 2020, en plena pandemia, cuando la actividad se redujo un 21,1%.
Con la baja de marzo, la actividad acumuló cinco meses de bajas interanuales. “La situación es igualmente negativa al observar la comparación mensual: se registró una baja del 2,1% respecto a febrero, perdiendo así 7.672 empleos formales. Al acumular siete bajas mensuales, desde septiembre de 2023 a marzo de 2024, desaparecieron 90.240 empleos formales en el sector de la construcción; y 67.811 se perdieron desde diciembre a marzo particularmente”, advirtió Politikon Chaco.
El salario promedio de un trabajador de la construcción rondó los $579.855 en marzo, mostrando una caída real del 16,5% en la medición interanual. “Se trata del quinto mes consecutivo de bajas y el cuarto que está por encima del 10%”, alertó el estudio.
¿Qué pasó en Santa Fe?
La provincia de Santa Fe registró en marzo 34.214 empleos formales en la construcción: un 15,3% menos que en el tercer mes del año pasado, lo que implica una pérdida de 6.163 puestos de trabajo en la medición interanual.
En comparación con el mes de febrero, la caída fue del 1,6%, lo que implicó una baja de 558 empleos. El salario promedio de un trabajador de la construcción en marzo fue de $516.233, mostrando así una caída interanual del 14,3%.
Hubo despidos en todas las regiones del país
El informe de Politikon Chaco estimó que “todas las regiones cerraron marzo con descensos”, aunque algunos fueron más notorios que otros: la Patagonia tuvo la caída más leve, con un 11,3% de empleos perdidos; mientras que en el Noreste Argentina (NEA) la situación fue dramática, ya que se desafectó al 53,7% de los trabajadores, una cifra que “no se vio ni en plena pandemia”.
Salta fue la única provincia que tuvo un aumento (del 1,9%) en la cantidad de trabajadores registrados que prestan servicios en la construcción, pero la tendencia general fue la pérdida de empleos: los descensos más fuertes estuvieron en Chaco (-62%) y Formosa (-65,5%).
La provincia de Buenos Aires registró una caída interanual del 13,7%; el Gran Buenos Aires tuvo una baja del 21,9%; la provincia de Córdoba del 16,3%; y la Ciudad de Buenos Aires del 11,8%.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios


El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.




El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 3 de febrero hasta el viernes 7.





"Luchi" Gondou abrió el marcador para la goleada del Zenit FC
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa

Igualdad entre Belgrano y Newbery, victoria del "Albirrojo" y derrota para Matienzo

Sportivo Ben Hur y jorge Newbery juegan sus respectivos encuentros este sábado, mientras que Matienzo recibe Sp. Avellaneda el domingo

ASSA avanza con los trabajos para mejorar el suministro de agua potable en Rufino
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad

Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186

