
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Las Facultades de Veterinarias y Arquitectura de la UNR firmaron el acta para asesoramiento técnico arquitectónico y urbano que también incluye viviendas universitarias
RegionalesA partir de una reunión realizada este martes en Casilda, la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto a la de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, ambas pertenecientes a la UNR, acordaron asesoramiento técnico que permita formular los proyectos para construir un estadio olímpico universitario y un complejo de viviendas universitarias para alumnos, docentes y no docentes.
El intendente casildense, Guillermo Franchella, acompañó a los decanos Pedro Ferrazini y Mariano Garate, brindando el apoyo de parte del gobierno local. En ese sentido, se informó que el convenio admitirá la posibilidad de que tanto educadores como alumnos puedan vincularse con sus proyectos finales de Carrera al Plan Estratégico que viene ejecutándose en la gestión de la facultad.
El decano Garate, habló de la importancia de esta obra y afirmó: “Este material brindará desarrollo local e interés regional, posicionando a la ciudad, tanto por el estadio como por las viviendas que serán fundamentales para el funcionamiento de la facultad”. Además, agregó que la propuesta contará con la participación de los estudiantes, docentes y no docentes.
De la misma manera, el decano de Arquitectura resaltó: “Un plan integral y construcción de ideas situadas son lo primero que se necesita para discutir las políticas públicas conformes al ordenamiento territorial, una vez finalizado debemos gestionar los fondos para llevar adelante la obra y aportar los resultados que necesita la Facultad de Ciencias Veterinarias”.
Por su parte, Franchella valoró la importancia de lo acordado y se comprometió a brindar el apoyo para sostener este sueño. "Desde nuestra gestión vamos a acompañar para avanzar en estas iniciativas que, seguramente, redundarán en beneficio de la ciudad y toda la región”, sintetizó.
La propuesta contempla realizar las ejercitaciones académicas finales para conseguir fondos para construir el primer estadio olímpico universitario del país, con una capacidad de 20.000 espectadores, junto a un espacio de viviendas universitarias que pueda alojar a la comunidad que conforma la Facultad de Ciencias Veterinarias.
La superficie contemplada para alojar la obra, en principio, será el sector del predio que comparten la Escuela Agrotécnica ‘Libertador General San Martín’ y la mencionada facultad. El terreno se encuentra a la vera de la ruta nacional Nº 33 y contó con una pista de atletismo y cancha de fútbol dónde actualmente se desarrollan diferentes actividades deportivas.
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Compartimos la gacetilla de prensa de la multisectorial para la actividad de este sábado 5 que comprende a todo el sur santafesino
Se dictaminaron tareas urgentes en los tramos más dañados de las rutas 33, 7 y 8
El jueves por la tarde se produjeron caída de árboles, voladura de techos y otros destrozos en la ciudad cabecera del Dpto. Caseros
El delantero sigue brillando en la Premier Rusa
Sportivo Ben Hur y jorge Newbery juegan sus respectivos encuentros este sábado, mientras que Matienzo recibe Sp. Avellaneda el domingo
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
Falleció el 4 de abril a los 64 años - Domicilio: Italia 1186
Falleció el 6 de abril a los 79 años - Domicilio: H. Yrigoyen 528