
Se realizó el lunes 12 en el Centro de Día Santa Francisca y estuvo a cargo de la Lic. Malvina Veloz
Tras un repunte en octubre, el consumo se retrajo
SociedadLas ventas minoristas de pequeños y medianos comercio registraron un nuevo retroceso en noviembre, al caer 2,9 por ciento interanual, acumulando 11 meses consecutivos en baja, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Asimismo, en lo que va del año, el comercio acumula una retracción del 2,4 por ciento frente al mismo periodo de 2022.
Tras la mejora a nivel mensual de octubre, cuando las ventas lograron crecer 4,7 por ciento frente a septiembre, y a raíz de la suba de precios junto con el clima electoral por el balotaje, en noviembre retomaron el rendimiento negativo y cayeron 2,2% respecto al décimo mes del año.
Desde CAME analizaron que el retroceso del penúltimo mes del año está asociado con que «el clima electoral le puso extrema prudencia al consumo, pero lo que más incidió en el declive del mes fueron las fuertes subas de precios que generaron una pérdida clara en el poder adquisitivo del ingreso familiar» y precisaron que esa realidad «se notó especialmente en la demanda de alimentos y bebidas».
Asimismo, indicaron que «los alicientes de las ofertas del comercio electrónico que se pusieron a disposición de los consumidores a comienzos del mes, con financiamiento que animaron la venta de bienes durables durante tres días, no fueron suficientes para cambiar el signo de la tendencia en las ventas».
Además, desde la entidad gremial-empresaria señalaron que «los sobresaltos cambiarios no ayudaron a la dinámica de las ventas del comercio minorista, especialmente a la compra de bienes de mayor valor, porque el dólar captó dinero que podría haberse volcado a ese consumo».
De los siete rubros analizados por el relevamiento de CAME, tres escaparon a la tendencia general y crecieron en la comparación anual, y los cuatro restantes declinaron.
Los rubros que registraron subas interanuales en sus ventas durante noviembre, estuvieron liderados por Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (+4,3% anual). En cambio, de los cuatro ramos que retrocedieron, la mayor baja fue en Alimentos y bebidas (-7,7% anual).
Si llegaste hasta acá, podés apoyarnos con un cafecito y participar por premios
Se realizó el lunes 12 en el Centro de Día Santa Francisca y estuvo a cargo de la Lic. Malvina Veloz
El brutal crimen contra la adolescente conmovió no solo a Rufino sino a todo el país
Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad
Se realizó el lunes 12 en el Centro de Día Santa Francisca y estuvo a cargo de la Lic. Malvina Veloz
El sábado 10 jugaron las intermedias y el domingo 11 lo hizo la Primera
Se jugó en Damas A y en una de las zonas de Damas B
Los rufinenses están en el segundo lugar detrás de La Salle y ahora tienen descanso entre dos ventanas y fecha libre
Falleció el 14 de mayo a los 77 años - Domicilio: Domingo Ferrari 920